
17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), logró un aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte. La acción es resultado de la coordinación de inteligencia de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad del estado, asestando un fuerte golpe a la estructura logística de este grupo delictivo que opera en la región.
Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos presuntamente implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La importancia de esta captura radica en que Marcos Josué “N” es señalado como el principal operador logístico del grupo criminal, responsable de la distribución de armamento y equipo táctico en puntos clave como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres, lo que demuestra la amplia red de distribución que manejaban.
Arsenal y Equipo Táctico Decomisado
El aseguramiento de armamento y equipo táctico es considerado histórico por las autoridades debido a la cantidad y el tipo de material incautado. Entre los objetos decomisados se encuentran 34 armas de fuego (32 largas y 2 cortas), que incluyen cargadores abastecidos y 12 cargadores adicionales de arma corta y 125 cargadores de arma larga. Además, se encontraron dos silenciadores y un peligroso arsenal de explosivos, que consistía en cuatro granadas antimotín y cuatro granadas químicas, elementos que representan una amenaza directa a la seguridad pública.

La incautación de cartuchos fue también significativa, con un total de 26 cajas de diversos calibres con 50 cartuchos cada una y 17 cajas con 20 cartuchos, lo que suma más de mil 640 unidades de municiones listas para ser utilizadas. A esto se sumó equipo táctico completo: nueve chalecos antibalas, nueve playeras negras con la leyenda “Deltas Q. Roo CJNG”, 15 gorras negras “Operativas Jaguar” y seis parches “Deltas Operativo Jaguar”, confirmando la pertenencia de los sujetos al grupo criminal y sus actividades.
Drogas, Vehículos y Tecnología al Servicio del Crimen
El operativo no solo se centró en el aseguramiento de armamento, sino que también incluyó el decomiso de una variedad de narcóticos. Se encontraron dos bolsas grandes y 13 pequeñas con marihuana, 52 bolsitas con fragmentos de cristal y 50 bolsitas triangulares con cocaína. Este hallazgo reafirma que la operación logística de los detenidos abarcaba tanto el tráfico de armas como el de drogas, siendo un eslabón vital en la cadena de suministro del CJNG.
Adicionalmente, las fuerzas de seguridad aseguraron herramientas que el grupo utilizaba para su movilidad y vigilancia. Se incautaron tres drones (uno con controlador y dos baterías), cuatro teléfonos celulares, cinco libretas con anotaciones (presuntamente de cuentas o movimientos), y dos vehículos: una camioneta Volkswagen T-Cross y una Nissan Frontier. Como valor agregado a la nota, se destaca que la presencia de drones en el aseguramiento de armamento sugiere que el grupo criminal estaba empleando tecnología aérea para tareas de vigilancia o para la entrega de paquetes pequeños en zonas de difícil acceso, indicando una sofisticación creciente en sus operaciones logísticas.
Los indicios, que abarcan desde el armamento y la munición hasta los vehículos y los narcóticos, junto con los dos detenidos, fueron puestos de inmediato a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo para dar inicio al proceso legal. Las anotaciones en las libretas y la información de los celulares serán cruciales para desmantelar más eslabones de la red criminal.
La SSC y las dependencias que integran la Mesa de Seguridad—Sedena, Marina, Guardia Nacional y la FGE—refrendan con esta acción su compromiso de combatir de manera frontal al crimen organizado. El éxito de este aseguramiento de armamento es un claro mensaje de que la coordinación interinstitucional es la clave para salvaguardar la integridad y la paz de las y los quintanarroenses, golpeando la capacidad operativa y logística de los grupos delictivos.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.