
24 AGOSTO 2025- PLAYA DEL CARMEN- Playa del Carmen se vistió de gala para acoger la histórica primera edición de los Premios Orgullo México (POM), una velada celebrada en el Teatro de la Ciudad «Xaman Ha» que puso en el foco la diversidad, la inclusión y el orgullo. Este evento marcó un hito para la comunidad LGBTTTIQA+ al reconocer a destacadas personalidades, colectivos y organizaciones. Su contribución en la defensa de los derechos humanos y la visibilidad de esta comunidad en Quintana Roo y en todo el país fue el principal motivo de la celebración, demostrando el creciente compromiso del municipio con estas causas.
La regidora Danna Ramírez Hernández, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, subrayó la importancia de seguir construyendo un municipio inclusivo y respetuoso de las libertades individuales. La ceremonia se concibió como un acto de visibilidad, justicia y reconocimiento hacia aquellos que, desde distintos ámbitos como el arte, la cultura, el activismo, el deporte y la vida comunitaria, defienden con valentía su identidad y dignidad. Este evento simboliza el respaldo oficial a la lucha por la igualdad y el respeto en Playa del Carmen, solidificando su reputación como un faro de inclusión.

Reconocimiento y legado de un movimiento
Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, dedicó un minuto de silencio a quienes, aunque ya no están, dejaron un legado imborrable con sus acciones. Martínez enfatizó que el gobierno de Estefanía Mercado ha tendido puentes para asegurar que Playa del Carmen sea un destino justo, inclusivo y respetuoso. Su declaración de que la ciudad «no solo brilla por su sol y su arena, sino también por su diversidad, por su libertad y por su orgullo» es un testimonio del cambio de paradigma que busca promover el municipio. Esta perspectiva crítica y constructiva demuestra que el orgullo en Playa del Carmen va más allá de lo superficial.
Por su parte, el director de Diversidad, Gabriel Álvarez, expresó su gratitud a los fundadores de los Premios Orgullo México por elegir a Playa del Carmen como la primera sede. Esta decisión, según Álvarez, marca un antes y un después para la comunidad. El reconocimiento a los galardonados por ser un ejemplo de que la lucha vale la pena y el firme compromiso de la presidenta municipal con la inclusión y el respeto a la diversidad sexual, fueron puntos clave en su discurso. Este tipo de eventos son cruciales para visibilizar y validar la lucha de la comunidad, así como para motivar a las nuevas generaciones a seguir defendiendo sus derechos.

Celebrando la diversidad en todas sus formas
El evento no se limitó a la entrega de los Premios Orgullo México (POM). También se otorgaron reconocimientos a diversas autoridades municipales, activistas, grupos de baile y teatro que amenizaron la velada, así como a los conductores del evento. Esta inclusión de todos los participantes resalta la naturaleza colaborativa y comunitaria del evento, mostrando que el orgullo mexicano es un esfuerzo colectivo. El reconocimiento a todas las personas que contribuyeron al éxito de la ceremonia subraya la importancia de cada rol en la construcción de un espacio seguro y de celebración para la comunidad LGBTTTIQA+.