17 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó el hallazgo del helicóptero militar Black Hawk que había perdido contacto en la adversa zona de Campos de Hielo Sur, en la región de Aysén. La aeronave fue localizada con sus cuatro ocupantes en el interior. Tristemente, se confirmó la muerte del piloto, el Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva. Sin embargo, tres tripulantes fueron encontrados con vida y, según la institución, están fuera de riesgo vital. El hallazgo pone fin a una intensa búsqueda y rescate (SAR) activada inmediatamente después de que el helicóptero dejara de transmitir su ubicación desde una de las zonas geográficas más complejas del territorio chileno.
Los Sobrevivientes y el Piloto del Helicóptero
El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, había despegado el jueves desde Villa O’Higgins, a 2.200 kilómetros al sur de Santiago. Dejó de transmitir su posición cerca del refugio Eduardo García Soto. Tras el hallazgo, los tres tripulantes sobrevivientes del Black Hawk fueron inmediatamente rescatados. La FACh informó que están siendo atendidos por personal médico en un centro asistencial cercano y se espera su posterior traslado al Hospital Institucional en Santiago. La noticia de que están fuera de peligro vital ha traído un alivio a la angustia que se vivía tras la desaparición.

Lamentablemente, la institución confirmó la pérdida de una vida en el accidente del helicóptero: el Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva, quien se desempeñaba como piloto de la aeronave. La FACh ha manifestado su dolor y ha asegurado que los familiares del capitán ya fueron informados y están recibiendo el apoyo institucional necesario. Este trágico desenlace enluta al país, recordando el riesgo inherente a las misiones de apoyo humanitario y servicio militar que se realizan en las zonas extremas de Chile.
La FACh había activado un operativo SAR a gran escala tras perder el rastro de la aeronave. Este operativo desplegó helicópteros, aeronaves y personal de rescate especializado, dada la dificultad geográfica y las condiciones meteorológicas extremas de Campos de Hielo Sur. La complejidad de la búsqueda se vio agravada por ser una zona de difícil acceso, lo que requirió de un esfuerzo coordinado para finalmente dar con la aeronave y sus ocupantes en horas de la mañana del viernes.
Investigación y Servicio Militar en Zonas Extremas
En respuesta al lamentable suceso, la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, había adelantado que se iniciaría un sumario interno. La FACh confirmó que se realizará esta investigación exhaustiva para «determinar las causas que provocaron este lamentable accidente». El sumario busca esclarecer las circunstancias que llevaron a la caída del helicóptero y tomar las medidas correctivas necesarias. Este proceso es fundamental para honrar la memoria del piloto fallecido y mejorar los protocolos de seguridad para las misiones futuras.

Finalmente, la FACh destacó que la tripulación estaba cumpliendo funciones de apoyo humanitario a chilenos que viven en zonas extremas del territorio nacional. Este compromiso con los habitantes de áreas remotas, a pesar de los riesgos inherentes a las operaciones militares en entornos tan hostiles, reafirma la misión de la institución. La Fuerza Aérea de Chile concluyó sus comunicados reiterando su compromiso con el país y el apoyo a sus habitantes cada vez que sea requerido, incluso en momentos de profundo dolor.
La Hostilidad de Campos de Hielo Sur