
17 ABRIL 2025- La agencia internacional #FitchRatings ratificó la calificación de #deudapública de #México, manteniéndola sin cambios y confirmando su estabilidad financiera. Este anuncio fue bien recibido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que celebró la decisión como una señal de confianza en la política fiscal del país. La noticia llega en un momento crucial para la economía nacional, con retos internos y externos que ponen a prueba la fortaleza financiera del gobierno.
De acuerdo con Fitch, México conserva una sólida posición macroeconómica, lo que le permite enfrentar escenarios globales adversos. Esta calificación de deuda pública estable respalda la percepción de que el país ha manejado de forma prudente sus finanzas, con niveles de deuda controlados y disciplina fiscal. Además, el manejo responsable del gasto ha sido un punto clave que la calificadora ha tomado en cuenta para su decisión.
Hacienda celebra decisión de Fitch
La Secretaría de Hacienda expresó que esta ratificación refuerza el compromiso del gobierno federal con una economía sólida y sostenible. En su comunicado, destacó que se continuará promoviendo un manejo responsable de los recursos públicos para mantener la confianza de los mercados internacionales. Hacienda subrayó que, pese al complejo entorno económico global, México ha demostrado capacidad de adaptación y estabilidad.
La dependencia también aprovechó para reafirmar que se mantendrá el objetivo de no incrementar la deuda pública de manera abrupta, y que se apostará por una política de inversión responsable. El reconocimiento de Fitch es un respaldo al esfuerzo por mantener el equilibrio fiscal y proteger a la economía mexicana de choques externos.

Panorama financiero con perspectivas estables
Según el reporte de Fitch Ratings, México presenta fortalezas que respaldan su estabilidad económica, como una banca sólida, políticas monetarias prudentes y un mercado financiero funcional. Sin embargo, también se señalaron riesgos, como la necesidad de mayores inversiones en infraestructura y sectores clave para mejorar el crecimiento a largo plazo. A pesar de ello, la agencia confía en que la política económica mexicana mantendrá el rumbo adecuado.
La calificación de deuda pública otorgada por Fitch también incide en la percepción que tienen inversionistas y organismos internacionales sobre la solidez del país. Un buen perfil crediticio permite atraer inversión extranjera y obtener mejores condiciones en los mercados financieros. Por eso, mantener una buena nota crediticia no solo es simbólico, sino estratégico para el desarrollo.