
CIUDAD DE MÉXICO.- A tan sólo unos días de que miles de estudiantes regresaron a clases, tras el periodo vacacional por Semana Santa, los festejos por el Día del Niño y la conmemoración del 1 de mayo (Día del Trabajo) como día de descanso obligatorio, redujeron las actividades durante la primera semana de labores.
Debido a ello, muchas familias se preguntaron si el viernes 2 de mayo se reanudarán las actividades o si el mes iniciaría con un mega puente, así que a continuación explicaremos lo que dice la SEP sobre estas fechas.
¿Habrá clases el 2 de mayo? SEP responde
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este viernes 2 de mayo no se contempla la suspensión de actividades, por lo que habrá clases normales y tanto trabajadores, como alumnos de preescolar, primaria y secundaria deberán presentarse en los planteles educativos.
Cabe destacar que esta fecha está señalada en el calendario como un día de reflexión, pues se conmemora el Día Internacional Contra el Bullying o Acoso Escolar, un grave problema que afecta a millones de estudiantes en todo el mundo.
Por lo que, el 2 de mayo es un día establecido para concientizar sobre la importancia de prevenir y combatir el acoso escolar que perjudica a millones de niños y adolescentes, además de promover un entorno seguro y libre de violencia dentro de las escuelas.
No obstante, en entidades como Yucatán, el calendario escolar marca este día como inhábil para labores docentes, por lo que se confirma un megapuente y tanto niños, adolescentes y maestros, regresarán a las clases el día martes 6 de mayo.

Es un poco frustrante que después de unas vacaciones, los estudiantes tengan que lidiar con otro descanso tan pronto. No sé, parece que nunca hay un buen ritmo en el año escolar. Tal vez sería mejor tener un calendario más equilibrado para que no se interrumpa tanto el aprendizaje.
Es una pena que después de un descanso, los estudiantes tengan que volver a clases solo para tener otro día libre tan pronto. No sé si eso ayuda a mantener el ritmo de aprendizaje. Tal vez sería mejor organizar las vacaciones de otra manera para que no se interrumpa tanto.
No sé, pero me parece un poco raro que después de las vacaciones de Semana Santa ya estén planeando otro descanso. Los estudiantes apenas están volviendo a la rutina y ya les dan otro día libre. Tal vez sería mejor que se enfocaran en aprovechar el tiempo en clase en lugar de tener tantos días sin actividades. Al final, eso puede afectar el aprendizaje.