• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gustavo Petro pide que Venezuela libere a detenidos en las protestas postelectorales

Redacción by Redacción
enero 16, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de Colombia

BOGOTÁ, Colombia. — El presidente colombiano Gustavo Petro pidió el jueves a Venezuela que libere a todas las personas detenidas tras las cuestionadas elecciones presidenciales de julio pasado, incluidos 12 colombianos.

“Que las Américas sean tierra de libertad sin presos políticos”, exhortó Petro desde su cuenta de X, antes Twitter, tras instar a Venezuela a dar gestos en la misma dirección que Cuba, que liberó recientemente un grupo de presos, y de las intenciones de liberar rehenes como parte de un anuncio de alto el fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza.

Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.

Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025

Más de 2,000 personas fueron detenidas en las protestas en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador. Aunque el gobierno anunció en semanas recientes la liberación de 1,515 detenidos, la organización no gubernamental Foro Penal afirma que continúan en las cárceles unas 1,697 personas por “motivos políticos”. El mandatario colombiano resaltó que fue liberado en Venezuela el defensor de derechos humanos Carlos Correa, detenido desde el 7 de enero en Caracas. Su liberación el jueves fue confirmada por la organización local Espacio Público, de la cual es director, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa desde sus cuentas de X.

Petro, considerado un aliado cercano a Maduro, no asistió a su investidura el 10 de enero para un tercer mandato que asumió, pese a las evidencias creíbles presentadas por la oposición de que perdió las últimas elecciones frente a su rival Edmundo González. El mandatario colombiano justificó su decisión al reprochar la detención de Correa, al tiempo que envió en representación del país al embajador en Caracas.

Nuevo periodo presidencial de Maduro

Maduro asumió un nuevo periodo presidencial en medio de críticas internacionales y sanciones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y la Unión Europea. Mientras que González fue reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos.

Petro no ha reconocido como ganador de las elecciones ni a Maduro ni a González, asegurando que no se trataron de elecciones transparentes ni libres debido a que fueron llevadas a cabo en medio de sanciones hacia Venezuela. Colombia, junto a Brasil y México, intentó mediar entre el oficialismo y la oposición en la crisis postelectoral y pidió sin éxito que fueran presentadas las actas de votación.

En julio del año pasado Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral, un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6.4 millones de votos frente a 5.3 millones que recibió González.

Oposición presenta actas de vota

Mientras que la oposición recopiló y exhibió un 83.5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o las Naciones Unidas.

Comments 1

  1. Bufón says:
    10 meses ago

    Es bueno ver que los líderes de la región se pronuncian sobre la situación de los derechos humanos en otros países. La libertad de expresión y la liberación de detenidos son valores fundamentales que todos deberíamos defender. Sin embargo, también es importante que se actúe con coherencia y no solo se levante la voz cuando conviene.

Lo más Reciente

Revelan que el Comercio Ilegal de Jaguar en México es Oportunista y Local

by Carlos Medina Cortez
noviembre 9, 2025
0
Revelan que el Comercio Ilegal de Jaguar en México es Oportunista y Local

9 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El jaguar (Panthera onca), considerado un símbolo de poder y equilibrio en los...

Read moreDetails

El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 8, 2025
0
El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes