• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 31, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gusano barrenador cobra su primera víctima humana en México

PMCC by PMCC
julio 30, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

#CAMPECHE Primer fallecimiento por miasis. La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el primer fallecimiento humano relacionado con una infección por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). El caso se registró en el estado de Campeche y corresponde a una mujer de 86 años con antecedentes de carcinoma epidermoide invasor e hipertensión arterial sistémica, informó la dependencia federal mediante un comunicado oficial.

De acuerdo con el reporte, en mayo de 2025 la paciente presentó una infección por miasis, provocada por las larvas de este parásito. Aunque fue atendida y tratada de manera oportuna, su estado de salud y las complicaciones derivadas de la infección derivaron en su fallecimiento, convirtiéndose así en el primer caso humano mortal vinculado al gusano barrenador en el país.

Reaparición de una plaga erradicada. Esta especie había sido erradicada en México desde 1991 gracias a campañas sanitarias, sin embargo, reapareció en 2023, principalmente en los estados del sureste como Chiapas y Campeche. Desde entonces, se han reportado decenas de casos humanos y miles en animales, lo que ha encendido las alertas de las autoridades federales y estatales para contener su propagación.

La miasis causada por el gusano barrenador ocurre cuando las larvas infestan heridas abiertas en humanos o animales, alimentándose del tejido vivo y causando infecciones graves que pueden derivar en complicaciones letales si no se tratan a tiempo. Por ello, especialistas insisten en la necesidad de mantener limpias las lesiones cutáneas y acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier signo de infección.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha reforzado la vigilancia epidemiológica en las zonas de mayor riesgo y ha emitido recomendaciones para la población, particularmente en comunidades rurales. Estas medidas buscan prevenir nuevos casos humanos y reducir el impacto de la plaga en el ganado, que ha afectado gravemente la actividad ganadera en el sureste del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Terremoto en Rusia: cirujanos continúan operación durante sismo de 8.8 grados»

by AVA
julio 30, 2025
0
«Terremoto en Rusia: cirujanos continúan operación durante sismo de 8.8 grados»

30 JULIO 2025- INTERNACIONAL-Durante el poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental de Rusia esta semana, un...

Read more

«Relojes robados: recuperan en Chile seis piezas de lujo de Keanu Reeves»

by AVA
julio 30, 2025
0
«Relojes robados: recuperan en Chile seis piezas de lujo de Keanu Reeves»

30 JULIO 2025- INTERNACIONAL- Seis relojes robados al actor Keanu Reeves fueron recuperados en Chile y entregados oficialmente al FBI...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes