
Los Guantes de Oro 2025 ya tienen sus finalistas en cada liga, y el anuncio ha desatado entusiasmo entre los aficionados al béisbol defensivo. Los ganadores se darán a conocer el domingo 2 de noviembre durante una transmisión por ESPN, marcando el cierre de un proceso que pone en valor el arte de la defensa en Grandes Ligas.
Cada liga (Americana y Nacional) presenta tres finalistas por posición, incluidas las nueve posiciones tradicionales más la posición de utility, que fue incorporada por primera vez en 2022. El método de selección combina el criterio de los mánagers y coaches con métricas defensivas especializadas: los votos humanos aportan el 75 % del peso, mientras que el Índice Defensivo SABR representa el 25 %.
Finalistas que definen la excelencia
En la Liga Americana, en la posición de pitcher compiten Jacob deGrom, Max Fried y Luis Severino. En catcher, sobresalen Dillon Dingler, Alejandro Kirk y Carlos Narváez. En la primera base figuran Ty France, Vladimir Guerrero Jr. y Carlos Santana, mientras que Andrés Giménez, Luis Rengifo y Marcus Semien disputan la segunda base. En tercera están Ernie Clement, Maikel Garcia y José Ramírez, y en shortstop compiten Corey Seager, Taylor Walls y Bobby Witt Jr. En los jardines, Steven Kwan, Wyatt Langford y Tyler Soderstrom para left; Kyle Isbel, Ceddanne Rafaela y Julio Rodríguez para center; Wilyer Abreu, Adolis García y Cam Smith para right. El utility lo disputan Ernie Clement, Mauricio Dubón y Daniel Schneemann.
En la Liga Nacional, los aspirantes a pitcher son Matthew Boyd, David Peterson y Logan Webb. En catcher, Patrick Bailey, Carson Kelly y Luis Torrens. En la primera base destacan Bryce Harper, Matt Olson y Spencer Steer; en segunda, Xavier Edwards, Nico Hoerner y Brice Turang; en tercera, Ke’Bryan Hayes, Ryan McMahon y Matt Shaw. En shortstop están Nick Allen, Mookie Betts y Masyn Winn. En left field compiten Ian Happ, Tommy Pham y Kyle Stowers; en center, Pete Crow‑Armstrong, Victor Scott II y Jacob Young; en right: Corbin Carroll, Sal Frelick y Fernando Tatis Jr. En utility, los finalistas son Miguel Rojas, Javier Sanoja y Jared Triolo.
¿qué aporta realmente el Guante de Oro?
Este galardón no solo distingue al “mejor guante” sino que evalúa integralmente la defensa total, combinando juicio humano y métricas cuantitativas. Sin embargo, algunos críticos señalan que la ponderación podría favorecer a jugadores con mayor visibilidad mediática o rosters exitosos. Además, el 25 % otorgado al índice SABR trata de equilibrar sesgos subjetivos, pero puede subestimar jugadas difíciles no captadas por los datos.
la inclusión de la posición utility agrega flexibilidad, pues reconoce a jugadores que defienden múltiples roles, pero también complica comparaciones directas con las posiciones tradicionales. El hecho de que este reconocimiento sea reciente (desde 2022) indica que la MLB busca adaptarse al cambio de paradigmas en defensa.
, es relevante destacar cómo la tecnología y la analítica defensiva evolucionan: nuevas herramientas como tracking de rutas, ángulos de lanzamiento y tiempo de reacción enriquecen el entendimiento defensivo más allá de las estadísticas convencionales. Esto permite detectar jugadores cuya aportación no es evidente solo por el número de outs o asistencias, sino por su capacidad para cubrir terreno inaccesible.
Para los fans, el anuncio de los finalistas reaviva el debate sobre quién merece realmente el premio: ¿el defensor más espectacular, el más constante o el que mejora su equipo defensivamente? El 2 de noviembre aportará respuestas oficiales, aunque la discusión seguirá.