• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Grupo Salinas Debe Pagar 48 Mil Millones de Pesos al SAT

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 14, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

14 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una resolución histórica que impacta directamente a las finanzas del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego. En una sesión exprés, el pleno de la SCJN resolvió de manera definitiva siete de los nueve juicios fiscales multimillonarios que arrastraban Grupo Elektra y TV Azteca, algunos con hasta 16 años de antigüedad. La decisión, tomada por unanimidad, confirma las sentencias previas de tribunales colegiados que obligan a las empresas de Grupo Salinas a liquidar créditos fiscales por un total de 48 mil 326 millones 928 mil pesos. Este monto corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR), más actualización, recargos y multas acumuladas desde los ejercicios fiscales de 2008 hasta 2013.


Corte Desecha Juicios por Falta de Trascendencia

La resolución de los siete juicios se llevó a cabo en distintas votaciones, todas ellas unánimes, en apenas una hora y 38 minutos. Los ministros de la SCJN concluyeron que las impugnaciones presentadas por las empresas de Grupo Salinas carecían de un «interés constitucional excepcional». El argumento central del alto tribunal fue que los mismos temas sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya habían sido resueltos previamente por el máximo tribunal, estableciendo un claro precedente legal que desestimaba los argumentos de las compañías.

El pleno de la Corte acordó previamente un enfoque estrictamente técnico para «no politizar» los fallos, a pesar de la alta sensibilidad del caso. Esta postura, aunada a la existencia de precedentes legales, permitió a los ministros desechar rápidamente los recursos de amparo en revisión. Los fallos emitidos no solo obligan al conglomerado Salinas a pagar, sino que también sientan un importante precedente para otros tribunales y juzgados, lo que facilitará la resolución de juicios fiscales similares que combaten las mismas normas.


El Caso Más Grande y la Dilación Judicial

El caso que concentró la mayor atención y tiempo de la sesión (26 minutos) fue el amparo directo en revisión 6321/2024. Este juicio impugna el crédito fiscal más alto de todos: 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, correspondiente al ISR, recargos, multas y actualizaciones del ejercicio fiscal 2013. El ministro ponente, Arístides Guerrero García, explicó con material de apoyo que este asunto ya tenía precedente, pues en 2023, la Segunda Sala se había negado a atraerlo por falta de trascendencia en el régimen de consolidación fiscal. A pesar de esto, el caso fue admitido por la anterior presidencia de la Suprema Corte en agosto de 2024.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, señaló que este asunto ha sido «ampliamente litigado», con hasta 28 impugnaciones promovidas por el conglomerado Salinas. En un esfuerzo por dilatar la resolución del amparo, Grupo Salinas interpuso en los últimos cinco años la sorprendente cantidad de 102 recursos legales, incluyendo impedimentos, amparos, y conflictos de competencia. Incluso, en las dos semanas previas a la votación, intentó recusar a los nueve ministros de la Corte y solicitó el aplazamiento de los fallos.


El revés judicial contra el Grupo Salinas no solo es un triunfo legal y financiero para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sino que representa un momento clave en el fortalecimiento del Estado de Derecho en México. La recuperación de estos 48 mil 326 millones de pesos significa una inyección significativa de recursos a las arcas federales, los cuales pueden destinarse a programas sociales, infraestructura o servicios públicos, cerrando una larga brecha de impunidad fiscal. El fallo unánime de la SCJN envía un mensaje contundente a las grandes corporaciones de que la evasión o la dilación en el pago de impuestos, incluso usando complejas estrategias legales, ya no serán toleradas por el máximo tribunal. Este precedente facilita al SAT la tarea de combatir litigios fiscales similares.


Asuntos Pendientes y Otros Juicios Resueltos

Con la resolución de estos siete juicios, en la Suprema Corte solo quedan dos asuntos fiscales pendientes que involucran a empresas de Grupo Salinas: uno de Nueva Elektra del Milenio y otro de Totalplay. Estos dos casos restantes suman un monto de más de 712 millones de pesos y serán revisados por el pleno el próximo miércoles. La expectativa es que, dado el precedente de unanimidad establecido en los fallos de ayer, estos juicios también se resuelvan rápidamente en favor del fisco.

En la sesión de ayer, además del caso de mayor monto (33 mil 306 millones de pesos), los ministros también resolvieron amparos directos de Elektra que impugnaban créditos fiscales de los ejercicios de 2008 a 2012. Adicionalmente, se resolvieron dos amparos promovidos por TV Azteca, uno contra un crédito de 2 mil 447 millones de pesos correspondiente al año 2009, y otro de 2 mil 615 millones de pesos del ejercicio fiscal 2013, todos con el mismo resultado: el pago de las obligaciones fiscales por parte del conglomerado Salinas.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: «Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta»

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: "Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta"

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, se refirió al escándalo de corrupción que involucra a...

Read moreDetails

Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

La mayor cometa generadora de electricidad del mundo, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, completó con éxito todas las...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes