
27 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. El Grupo Legislativo de Morena en el Congreso del Estado de Quintana Roo, encabezado por el diputado Jorge Sanén, coordinador y presidente del Consejo Estatal del partido, presentó de manera oficial su Ruta Legislativa para el periodo 2024–2025. El documento fue definido por el legislador como una “expresión de rumbo, convicción y compromiso con el pueblo de Quintana Roo”. Esta Ruta Legislativa no solo define las acciones parlamentarias a seguir, sino que busca reflejar la “altura ética” y el “deber histórico” de la Cuarta Transformación, movimiento que, según Sanén, nació para corregir desigualdades y poner al pueblo en el centro de las decisiones.
La Ruta Legislativa está profundamente inspirada en la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa un gobierno de continuidad con un sello propio, y se alinea con el liderazgo territorial de la gobernadora Mara Lezama. El diputado Sanén subrayó que la Agenda fue elaborada desde el territorio, a través de asambleas, recorridos y diálogo directo con las comunidades. «No es un documento elaborado en escritorio, sino en la calle, en las colonias, en las localidades mayas y en cada espacio donde la voz del pueblo guía nuestro trabajo”, afirmó el coordinador.
Presupuesto Histórico, Eje de la Ruta Legislativa
Uno de los anuncios más destacados durante la presentación fue el referente al Presupuesto Estatal 2026. El diputado Saulo Aguilar informó que este será el más alto en la historia de la entidad, superando los 56 mil millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 9.8%. Lo más relevante, según Aguilar, es el destino de los recursos: se fortalecerá de manera significativa la educación, la salud, la seguridad pública y la infraestructura, con un incremento histórico del 94%.

Es crucial señalar que este aumento en el presupuesto se logrará sin la creación de nuevos impuestos, una promesa de la 4T. El legislador enfatizó que cada peso está perfectamente alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, teniendo como objetivo primordial cerrar brechas de desigualdad y llevar el desarrollo a los municipios que históricamente han sido más desatendidos. Esta visión social es el eje central de la nueva Ruta Legislativa.
🏡 Vivienda y Escucha Directa en la Ruta Legislativa
La justicia social se hizo tangible en la presentación de la Ruta Legislativa con los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar. La diputada Paola Moreno destacó que, bajo esta política federal, se contempla la construcción de 13 mil viviendas para Quintana Roo, y que en el año 2025 se entregarán las primeras 672 unidades. Moreno resaltó la importancia social de esta medida: “Es justicia social tangible: un hogar digno transforma generaciones enteras”, afirmó, marcando la prioridad de la vivienda en la agenda.
En otro frente de la Ruta Legislativa, el diputado Santiago Frias anunció la puesta en marcha de las Asambleas Informativas del Día del Pueblo. Estas asambleas, que iniciaron en Cancún y recorrerán los 11 municipios del estado, buscan fortalecer el vínculo directo con la ciudadanía. Frias señaló que de estas asambleas surgirá una iniciativa para hacer obligatorias las audiencias públicas en todos los gobiernos municipales, garantizando que “el pueblo merece ser escuchado siempre”.
Para asegurar la comunicación constante de estos avances, el coordinador Jorge Sanén presentó el nuevo formato informativo “Las 4 de las 4T”. Este espacio periódico será un puente de claridad entre el Congreso y la ciudadanía, donde se compartirán los avances clave de la transformación en México y Quintana Roo, cumpliendo con el deber de informar y rendir cuentas.
El coordinador del Grupo Legislativo de Morena en la Legislatura de la Justicia Social, Jorge Sanén, concluyó la presentación reafirmando el compromiso de su bancada de seguir trabajando con ética, transparencia y cercanía. El objetivo final de toda la Ruta Legislativa es garantizar que la Cuarta Transformación avance con justicia, seguridad, desarrollo y dignidad para todas las familias quintanarroenses, cimentando un futuro más equitativo para el estado.
La Obligatoriedad de las Audiencias Públicas en la Ruta Legislativa
La Ruta Legislativa es el alcance real de la iniciativa para hacer obligatorias las audiencias públicas en todos los gobiernos municipales. Esto no solo se trata de escuchar a la gente, sino de instaurar un mecanismo legal de revocación de mandato ciudadano si los funcionarios no cumplen con este deber. La inclusión de la audiencia pública como una obligación legal con consecuencias claras para su incumplimiento, transforma el acto de «escuchar» en una herramienta de fiscalización y transparencia directa. Esto empodera a los ciudadanos para que no solo guíen la Ruta Legislativa, sino que también aseguren que los recursos del Presupuesto Histórico se apliquen conforme a las necesidades reales que ellos mismos expresan en el territorio.







