
El onceavo Día del Voluntario de Grupo México se celebró con un fuerte enfoque en el bienestar comunitario, destacando la importancia de la solidaridad y el compromiso social. En esta jornada, cientos de voluntarios de Grupo México se sumaron a la causa, participando activamente en la donación de plantas y diversos productos alimenticios. Esta iniciativa busca atacar dos frentes esenciales para el desarrollo de las comunidades: garantizar el acceso a una nutrición adecuada y apoyar el mejoramiento de los espacios educativos donde se forja el futuro.
La esencia de esta undécima edición del Día del Voluntario residió en la acción directa y tangible. Las donaciones de plantas tienen un doble propósito. Por un lado, promueven la creación de entornos más verdes y saludables, contribuyendo a la reforestación y al mejoramiento de la calidad del aire en las comunidades aledañas a sus operaciones. Por otro lado, la entrega de alimentos frescos y enlatados fue crucial para mitigar la inseguridad alimentaria, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad. Los voluntarios de Grupo México trabajaron en equipo para que la distribución fuera eficiente y llegara a quienes más lo necesitan.
El impacto de esta jornada se sintió especialmente en escuelas y centros comunitarios. Un número significativo de las plantas donadas se destinó a embellecer y crear huertos escolares, transformando los patios en espacios de aprendizaje práctico. Con esto, se busca que los niños y jóvenes adquieran conocimientos sobre el medio ambiente, la sustentabilidad y el ciclo de producción de alimentos. Esta acción de los voluntarios de Grupo México vincula la educación ambiental directamente con la posibilidad de generar alimentos.

Este evento no solo se trata de la cantidad de artículos donados, sino del espíritu de servicio que moviliza a la plantilla laboral de la empresa. La participación de los voluntarios de Grupo México refleja un compromiso corporativo que va más allá de sus operaciones habituales, buscando ser un agente de cambio positivo en su entorno. La empresa ha logrado institucionalizar el voluntariado, convirtiéndolo en una tradición anual que fomenta la integración y la responsabilidad social entre sus empleados.
La selección de las comunidades beneficiadas se realizó con un criterio de necesidad y cercanía. El enfoque principal estuvo en las zonas donde la presencia de Grupo México es fuerte, asegurando que el esfuerzo de los voluntarios de Grupo México se traduzca en un beneficio directo para sus vecinos y colaboradores. Esta labor subraya la visión de que el progreso de una empresa está íntimamente ligado al desarrollo y bienestar de las comunidades que la rodean.




<





