![Sube el precio del huevo por las afectaciones que ha dejado la gripe aviar en EE.UU.](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/gripe-aviar-aumenta-el-precio-del-huevo-en-mexico-esto-cuesta-el-kilo.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.— El precio del huevo al productor registró un aumento del 19% en la última semana, alcanzando los 43 pesos por kilo para el huevo blanco, lo que representa un incremento del 45% respecto al año pasado.
Por su parte, para el consumidor final el kilo de este producto llegó a venderse en casi 59 pesos.
Este encarecimiento está relacionado con el impacto del brote de gripe aviar en Estados Unidos, que ha obligado al sacrificio de millones de gallinas.
En el caso del huevo rojo, el precio al productor subió 16% en la primera semana de febrero, llegando a casi 46 pesos por kilo.
Como resultado, el costo para el consumidor oscila entre 66 y 69 pesos por kilo, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Pronóstico del precio del huevo
“Los precios al consumidor se mantienen por encima de los registrados en la misma semana del año pasado, con un incremento promedio del 4% para el huevo blanco y del 11.6% para el huevo rojo”, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El brote de gripe aviar en Estados Unidos ha provocado el sacrificio de 30 millones de gallinas ponedoras, equivalente al 10% del inventario nacional, agravando el problema por las intensas nevadas en ese país, lo que genera un desabasto significativo.
En ciudades estadounidenses como Los Ángeles, San Francisco y San Diego, los precios de la docena de huevos oscilaron entre 7 y 8.8 dólares (de 140 a 180 pesos).
En Nueva York, los costos varían entre 6.50 y 7.50 dólares (130 a 150 pesos), mientras que en Iowa, Minnesota y Nebraska llegaron a 9 dólares (180 pesos).
Este panorama podría mantener elevados los precios del huevo para México en el corto plazo, especialmente en la frontera.
Es una pena que la gripe aviar esté afectando tanto a la producción de huevos. Al final, quienes más sufren son las familias que tienen que pagar más por un alimento básico. Sería bueno que se tomaran medidas para proteger a los productores y, al mismo tiempo, evitar que los precios se disparen tanto.
Es una lástima que los precios del huevo sigan subiendo, porque al final afecta a todos. La comida ya está cara y esto solo complica más las cosas para las familias. Ojalá se encuentren soluciones pronto para que no tengamos que pagar tanto por algo tan básico.