
El Gobierno de Playa del Carmen, bajo la presidencia municipal de Estefanía Mercado, celebró con éxito el cierre del curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, organizado por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana junto con la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas. Durante el periodo vacacional, las bibliotecas públicas “Jaime Torres Bodet”, “Leona Vicario” y “Ángeles Mastretta” en Puerto Aventuras se transformaron en espacios de aprendizaje, convivencia y recreación para las niñas y niños del municipio.
Los pequeños participantes disfrutaron de talleres, actividades lúdicas, dinámicas de integración y un impulso constante al hábito de la lectura. La clausura se vivió en un ambiente festivo y emotivo, donde se reconoció la entrega y entusiasmo de la niñez, además de promover valores como la creatividad, el respeto y el compañerismo dentro de un entorno seguro y formativo.

Compromiso municipal con la niñez
Manuel Jesús Lizama Guerrero, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, resaltó que este programa es una muestra del compromiso del Gobierno municipal por ofrecer oportunidades de desarrollo integral para la infancia. Subrayó que fomentar una comunidad solidaria y con identidad es clave para construir un mejor futuro para Playa del Carmen.
Educación lúdica y participación ciudadana
El evento contó con la participación especial del arquitecto Manuel Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., quien implementó una actividad educativa con el “Pasaporte Mágico Turístico”. Esta dinámica permitió a los niños conocer de manera divertida los puntos de referencia y la riqueza cultural de su municipio, fortaleciendo su sentido de pertenencia y orgullo local.
Es importante destacar que programas como “Mis Vacaciones en la Biblioteca” no solo promueven la lectura, sino que también contribuyen a la inclusión social y a la reducción de brechas educativas. En zonas turísticas como Playa del Carmen, estas iniciativas fomentan la integración de comunidades diversas y apoyan el desarrollo cognitivo y emocional de la niñez, un aspecto fundamental para un desarrollo humano sostenible.
El éxito de este curso reafirma el compromiso del Gobierno municipal por continuar invirtiendo en la educación y bienestar de las nuevas generaciones, apostando por espacios seguros donde las niñas y niños puedan crecer, aprender y divertirse, fortaleciendo así el tejido social del municipio.
