• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, octubre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Google apuesta por energía hidroeléctrica con inversión histórica en centros de datos

PMCC by PMCC
julio 15, 2025
in Destacado, Lázaro Cárdenas, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El mayor acuerdo de energía limpia en la historia corporativa
La gigante tecnológica #Google acaba de firmar un acuerdo por 3.000 millones de dólares para adquirir 3 #gigavatios de energía #hidroeléctrica en el estado de Pennsylvania, en Estados Unidos. Este movimiento se ha convertido en el mayor pacto corporativo de este tipo a nivel global, y es parte de una estrategia más grande de la empresa para operar con energía limpia y reducir su huella ambiental.

Centros de datos más verdes y sin tanto impacto ambiental
Además del trato energético, Google planea invertir otros 25.000 millones de dólares en la construcción y expansión de centros de datos en todo Estados Unidos. Esta inversión no solo fortalecerá su infraestructura tecnológica, sino que también busca que estos centros funcionen con energía sostenible, principalmente hidroeléctrica, que es una de las fuentes renovables más limpias del planeta.

Este tipo de iniciativas marcan un cambio importante en el sector tecnológico, donde las grandes compañías están cada vez más presionadas a reducir su consumo de energía contaminante. La apuesta por la hidroelectricidad no es nueva en el mundo, pero sí es poco común ver acuerdos de esta magnitud. Otros países como Noruega, Canadá o Brasil también han integrado esta fuente en su matriz energética, pero ningún acuerdo había sido tan grande a nivel corporativo.

La energía hidroeléctrica, a diferencia de otras fuentes como el carbón o el gas natural, no emite gases de efecto invernadero durante su producción. Sin embargo, también tiene impactos ambientales que no deben ignorarse, como la alteración de ecosistemas fluviales y el desplazamiento de comunidades cuando se construyen grandes represas. En el caso de Pennsylvania, Google afirma que el acuerdo prioriza plantas ya existentes, evitando daños adicionales.

Este anuncio llega en un contexto en el que las emisiones contaminantes de los centros de datos están en la mira. Estos espacios requieren enormes cantidades de electricidad para operar y mantenerse refrigerados. De hecho, se estima que a nivel mundial consumen más del 2% de la electricidad generada, por lo que cualquier esfuerzo por reducir su impacto es bienvenido.

La combinación de un acuerdo energético sin precedentes y una inversión millonaria para centros de datos más verdes posiciona a Google como un referente en la transición hacia la tecnología sustentable. Aunque aún hay mucho por hacer, este paso pone la vara muy alta para otras empresas tecnológicas que buscan mantenerse competitivas y responsables con el medio ambiente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Cártel de Santa Rosa de Lima busca alianzas con células violentas tras pérdida de liderazgos

by Brittany Magaña
octubre 11, 2025
0
Cártel de Santa Rosa de Lima busca alianzas con células violentas tras pérdida de liderazgos

10-Octubre-2025.-.El Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), organización criminal originaria de Guanajuato, ha iniciado un proceso de reacomodo y...

Read moreDetails

Estefanía Mercado viola la Constitución: propaganda ilegal en Playa del Carmen a más de 20 días de su informe

by MARUMA
octubre 10, 2025
0
Estefanía Mercado viola la Constitución: propaganda ilegal en Playa del Carmen a más de  20 días de su informe

Promoción personalizada fuera de tiempo: una clara violación al artículo 134 constitucional Playa del Carmen, Quintana Roo, 09 octubre 2025....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes