• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, octubre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Golpe Silencioso al Narco: México Entrega 26 Capos a EE. UU. y Fiscalidad Criminal se Redibuja

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 20, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
93
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En una operación de alto impacto realizada entre febrero y agosto de 2025, el gobierno mexicano ha entregado a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes, muchos de ellos vinculados al Cártel de Sinaloa. Esta decisión, tomada “en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional” y “a solicitud del Departamento de Justicia”, busca desarticular redes criminales capaces de operar desde prisión —sin que se aplique la pena de muerte.

La administración del presidente Donald Trump ha alabado esta colaboración como una muestra de compromiso en la lucha contra el crimen organizado, mientras que la embajada de EE. UU. destacó la cooperación entre agencias como la DEA, el Departamento de Justicia y Seguridad Nacional. Al mismo tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió que la entrega fue una decisión soberana mexicana encaminada a fortalecer la seguridad nacional, aunque analistas advierten una presión evidente desde Washington.

Entre los capos más destacados se encuentran “El 200”, encargado de seguridad de laboratorios de fentanilo ligados a Los Chapitos; “El Jando”, piloto de confianza empleado en entregas aéreas; “El Mero Mero”, operativo cercano a la familia Guzmán; y otros presuntos líderes como “El Chavo Félix” y “El Chuy”, señalado por su participación en asedio violento en Culiacán. En total, al menos nueve de los 26 extraditados están relacionados con facciones del Cártel de Sinaloa —Los Chapitos y La Mayiza— mientras que otros pertenecen a grupos como CJNG y Los Zetas.

Este movimiento representa el segundo envío masivo de capos durante 2025, luego del traslado de 29 delincuentes en febrero, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales. Junto a estas medidas, Estados Unidos ha seguido fortaleciendo sus acciones legales contra el crimen organizado: en agosto presentó cargos contra miembros de Carteles Unidos y estableció sanciones contra varios grupos, incluyendo Sinaloa y Viagras.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

#VIDEO: La Mensajería Instantánea es una «Herramienta de Gobiernos Occidentales» para Espionaje

by PMCC
octubre 12, 2025
0
Snowden Advierte La Mensajería Instantánea es una Herramienta de Gobiernos Occidentales para Espionaje

El exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Edward Snowden, ha vuelto a encender el debate...

Read moreDetails

Bacalar Impulsa el Turismo Sostenible y Registra Alto Nivel de Ocupación

by Medina Cortez
octubre 12, 2025
0
Bacalar Impulsa el Turismo Sostenible y Registra Alto Nivel de Ocupación

12 DE OCTUBRE DEL 2025 - LOCAL. El Pueblo Mágico de Bacalar, ubicado en el sur de Quintana Roo, continúa...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes