• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

“Golpe de Estado técnico” si declaran inconstitucional Reforma Judicial: advierten

Redacción by Redacción
octubre 4, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
PRI, PAN y Movimiento Ciudadano anticipan la ausencia de sus legisladores a las sesiones para declarar la validez de la reforma judicial

MÉXICO.- Francisco Burgoa, profesor en la facultad de Derecho de la UNAM, concedió una entrevista a MVS en la que habló sobre que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará reforma judicial aprobada por el Congreso y el Ejecutivo.

En días pasados la Suprema Corte aprobó admitir a trámite una de las consultas que interpusieron juzgadores federales, quienes buscan revertir la reforma judicial, recurso que será turnado para su estudio a otro ministro o ministra para determinar si el alto tribunal tiene facultades para revisarla y frenarla.

Burgoa, explicó que jueces y magistrados solicitaron la revisión. Quienes además plantearon que “el pleno tiene la facultad para conocer asuntos de consultas a trámite cuando puede haber algún asunto que el pleno tenga que conocer respecto a su propio funcionamiento”.

El académico subrayó que la Corte no está aún analizando el fondo de la reforma. “No hablamos si la SCJN va a declarar la inconstitucionalidad de la reforma; en estos momentos no se pronuncia de la validez o invalidez“.

Este aspecto ha generado inquietud en sectores del oficialismo, que utilizan la situación para criticar a la Corte. El profesor destacó que “lo que dice la SCJN está fundamentado”, lo que resalta la importancia del debate legal en curso.

Advirtió que “hay muchos amparos presentados” y que se prevé la suma de “controversias constitucionales”, lo que podría dar lugar a un análisis más profundo sobre la reforma. “Hay muchos elementos para que el pleno de la Corte conozca el fondo de la reforma”, señaló.

El académico también expresó su preocupación sobre las posibles consecuencias si la Corte declarara la invalidez de la reforma. “Qué va a hacer Sheinbaum, habría un desconocimiento total a la Corte y eso sí sería un golpe de estado técnico“, afirmó.

El presidente del Senado solicitó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el envío del listado de los cargos de las personas juzgadoras del PJF, de conformidad con lo dispuesto por la Reforma al Poder Judicial.

El Senado tiene que emitir la convocatoria respectiva, el 16 de… pic.twitter.com/hSang8qVWs

— Francisco Burgoa (@FranciscoBurgoa) October 4, 2024

Advierte juez multa a consejeros del INE si no paran reforma

Un juez federal de Colima amenazó con imponer multa de 54 mil 285 pesos así como denunciar penalmente a los once Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), si no acatan una suspensión que les ordena detener los preparativos para la elección judicial de junio de 2025.

De acuerdo con el amparo indirecto 1125/2024, el juez de distrito dio un plazo de 24 horas para que el INE se abstenga de implementar el proceso electoral extraordinario, así como de no emitir acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del mismo.

De no acatar la suspensión, los consejeros podría recibir una multa de 500 unidades de medida y actualización (UMA), lo equivalente a 54 mil 285 pesos. Además de una pena de prisión de tres a nueve años y la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para no desempeñar otro cargo público, de acuerdo con el artículo 262, fracción III.

El lunes 30 de septiembre, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito confirmó esta suspensión provisional, y se giró un “exhorto vía interconexión” para que el juez de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México comisionara a un actuario que realizara la notificación.

Este viernes 4 de octubre, el juez emitió una nueva orden ahora enviada vía el órgano desconcentrado del INE en el estado y dirigido al Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Colima.

Comments 2

  1. Freak Buff says:
    1 año ago

    El profesor Francisco Burgoa criticó la revisión de la reforma judicial por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esperemos que su opinión tenga algún impacto, ¡pero quién sabe!

  2. Giorgio Redneck says:
    1 año ago

    El profesor de Derecho de la UNAM, Francisco Burgoa, dijo en una entrevista que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso y el Ejecutivo. ¡Qué sorpresa! Parece que alguien finalmente decidió cuestionar las acciones del gobierno. A ver qué pasa ahora.

Lo más Reciente

El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 8, 2025
0
El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales...

Read moreDetails

FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 8, 2025
0
FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

Benito Juárez, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que logró la prisión preventiva por...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes