• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno se quiere quedar dinero del Infonavit, “no sean tramposos”: Juan Pablo Castañón

Redacción by Redacción
diciembre 16, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Gobierno se quiere quedar dinero del Infonavit, “no sean tramposos”: Juan Pablo Castañón, expresidente de Consejo Coordinador Empresarial

Tras aprobarse fast-track en el Senado de la República la reforma a la Ley del Infonavit, Juan Pablo Castañón, expresidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), criticó la modificación para regular la construcción y la renta de vivienda.

Pues señalo que el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo se quiere quedar con las aportaciones de los trabajadores y pidió que “no sean tramposos y no se agandallen” ese dinero.

En sus redes sociales, el exrepresentante del sector empresarial, respondió a una publicación del senador Manlio Fabio Beltrones en la que informó el viernes pasado que se unió a Movimiento Ciudadano para presentar una moción y suspender la discusión de esta reforma.

“Los empresarios no nos podíamos quedar callados“, dijo en su cuenta de la red social X Juan Pablo Castañón, luego que la oposición acusara que el gobierno federal dispondrá del fondo de 2.5 billones de pesos de los trabajadores, dinero destinado para la vivienda.

“(…) los que sí nos ocupamos y preocupamos del bienestar de las personas; los que aportamos cabalmente para el fondo de vivienda de nuestros trabajadores el 5% de los salarios, toda vez que ellos (el gobierno federal) lo convierten en ¡su dinero!”, escribió.

De ninguna manera los #empresarios nos podríamos quedar callados. No los que SÍ nos ocupamos y preocupamos del #bienestar de las personas; los que aportamos cabalmente para el fondo de #vivienda de nuestros trabajadores el 5% de los #salarios, toda vez que ellos lo convierten en… https://t.co/rViik34qX4

— Juan Pablo Castañon (@jpcastanon) December 15, 2024

Gibierno se quiere quedar el dinero del Infonavit, “no sean tramposos y no se agandallen”: Juan Pablo Castañón

Así, detalló, que el gobierno sólo administra el fondo de vivienda existente. “No se vale que se quieran quedar con esos recursos (el dinero del Infonavit) a supuesta discreción tomando ahora el control del Infonavit“, señaló.

“El país no es suyo, el dinero tampoco. ¡No sean tramposos y no se agandallen! No sean tramposos y no se agandallen”, remató.

Nos reporta @CONCAMIN que se llegó a un acuerdo con @RicardoMonrealA , para que la discusión a las propuestas de reforma por parte del régimen al @Infonavit se lleven acabo durante febrero de 2025, con la participación de la Sociedad Civil, Trabajadores y el Sector Empresarial.… https://t.co/XpiPI0wDbl pic.twitter.com/OmDCDUxsg1

— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) December 16, 2024

¿Qué pasará con la aprobación de las reformas a la Ley del Infonavit?

La reforma permitirá al Infonavit constituir una empresa filial, considerada entidad paraestatal, que operará bajo términos del derecho privado, por lo que tendrá facultad plena para gestionar la construcción, administración inmobiliaria y arrendamiento social de vivienda.

El senador panista Ricardo Anaya indicó que su bancada votó a favor de la reforma constitucional para que el Infonavit construya 2 millones de viviendas, las pueda rentar y al final sirva para que los trabajadores las puedan adquirir.

“Díganles a los trabajadores que ustedes van a disponer del dinero de los trabajadores. Lo van a hacer sin vigilancia”, advirtió.

Por su parte, la senadora priista Mely Romero refirió que “la reforma que estamos discutiendo abre la posibilidad para que el gobierno tome de esos recursos, los invierta bajo su nueva modalidad de constructor de vivienda y los ponga en riesgo en proyectos inmobiliarios fallidos. La reforma no contiene un mecanismo de protección del dinero de los trabajadores, solamente abre la puerta para que los tome”.

Frenan periodo extraordinario para reformar Ley del Infonavit

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que se cancelará el período extraordinario programado para el 18 de diciembre para analizar y votar las modificaciones a la ley del Infonavit.

Consideró que es mejor dar más tiempo para reflexionar sobre la minuta y no precipitar decisiones legislativas claves

“Quizá no haya periodo de sesiones extraordinaria, es para dar mayor tiempo a una mayor reflexión, para no precipitar decisiones legislativas claves y fundamentales para el país”, dijo el también coordinador de la bancada de Morena.

🗳 El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que el periodo extraordinario programado para el 18 de diciembre para analizar y votar las modificaciones a la ley del Infonavit será cancelado. Monreal señaló que es mejor… pic.twitter.com/PuXZX6sIJE

— La Silla Rota (@lasillarota) December 16, 2024

En conferencia de prensa, reconoció que había disposición de las bancadas de los distintos grupos para el periodo extraordinario, pero consideró que no va a pasar nada si los diputados se dan un tiempo para reflexionar la minuta con proyecto de decreto en modificaciones de vivienda social.

Lo más Reciente

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 9, 2025
0
Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

En una acción conjunta entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Fiscalía General del Estado (FGE)...

Read moreDetails

Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 9, 2025
0
Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

9 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. La Casa de Moneda de México (CMM) ha anunciado un cambio significativo en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes