• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno propone eliminar plurinominales y recortar costos con nueva reforma electoral

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 5, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025 — Este jueves, los foros públicos organizados para elaborar la reforma electoral discuten dos ejes centrales: la eliminación de las diputaciones y senadurías plurinominales y la reducción del financiamiento público a los partidos y al sistema electoral. La idea es que únicamente los ganadores por mayoría participen en el Congreso, y que los segundos lugares sean considerados o seleccionados mediante fórmulas alternativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta modificación busca “disminuir los costos de las elecciones sin poner en riesgo su transparencia y legalidad”. Según sus declaraciones, la medida incluye reducir los montos asignados a campañas y partidos, así como replantear el sistema de representación proporcional vigente.

Los defensores de la reforma argumentan que México tiene uno de los sistemas electorales más costosos del mundo, y que la eliminación de plurinominales y financiación excesiva permitirá un ahorro significativo. Por ejemplo, reducir el número de diputados y senadores o eliminar listas cerradas podría disminuir el gasto general del aparato político‑electoral.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta resistencias tanto dentro del partido mayoritario como entre aliados y la oposición. Partidos minoritarios advierten que eliminar las plurinominales podría reducir su representatividad; académicos señalan que cambiar el sistema sin consenso amplio podría afectar la pluralidad política. Además, se abre un debate sobre si estas medidas podrían concentrar más poder en los partidos mayoritarios o en el Ejecutivo, si no se establecen salvaguardas.

La comisión encargada de recoger propuestas pretende presentar un proyecto en el primer trimestre de 2026, de modo que la reforma pueda discutirse durante el periodo ordinario de sesiones. Mientras tanto, los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos mantienen un intenso debate sobre cómo debe lucir la representación legislativa y el financiamiento público en el futuro del sistema electoral mexicano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

by Brittany Magaña
noviembre 5, 2025
0
Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

El Gobierno de Venezuela y un grupo de expertos de la ONU exigieron al Gobierno de Estados Unidos que ponga...

Read moreDetails

Trump reduce aranceles a China tras nuevo acuerdo comercial

by YMMC
noviembre 5, 2025
0
Trump reduce aranceles a China tras nuevo acuerdo comercial

5 de Noviembre del 2025.- El presidente Donald Trump firmó una orden que reduce significativamente los aranceles adicionales sobre numerosos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes