• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno Postergara la Negociación por los Pliegos de la Corte Suprema

YMMC by YMMC
noviembre 6, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 de Noviembre del 2025.- El Poder Ejecutivo ha decidido postergar la negociación por la composición de la Corte Suprema de Justicia. La definición de las vacantes en el máximo tribunal no parece formar parte de la agenda prioritaria del Gobierno, que promete demorar cualquier diálogo con la oposición hasta después de las sesiones extraordinarias. Desde la Casa Rosada argumentan que «hay otros temas prioritarios» que requieren atención inmediata, desplazando la cobertura de cargos clave en la Justicia a un segundo plano.

La orden de frenar las conversaciones es clara. «No hay ninguna discusión habilitada sobre el tema Corte, tampoco los pliegos, hasta después del nuevo período de extraordinarias», aseguró una voz influyente del Poder Ejecutivo. Esta decisión congela las conversaciones a pesar de la voluntad del peronismo, cuya interlocución está representada por Juan Martín Mena. En la Casa Rosada insisten en que hay cuestiones más importantes que atender antes de sentarse a debatir la nueva composición del Máximo Tribunal.

La advertencia de la cúpula del Gobierno es contundente. «Por orden de Javier Milei no hay ninguna discusión habilitada ni por tema Corte ni por tema pliegos hasta pasadas las extraordinarias», alertó una fuente oficial ante Infobae. «Cualquiera que diga lo contrario es porque no habla con el Presidente», sentenció. Esta postergación de la negociación implica que los diálogos formales podrían demorarse significativamente. Las sesiones extraordinarias, fechadas entre el 10 y 31 de diciembre, podrían extenderse a enero y febrero.

De esta forma, los nuevos intentos del Gobierno por ampliar el máximo tribunal de cinco miembros (con dos lugares vacantes) a siete, podrían demorarse varios meses. El encargado de abrir esos puentes de diálogo será el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, considerado la mano derecha del asesor presidencial Santiago Caputo. Actualmente, la Corte funciona con una conformación mínima de tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

Una Negociación que Choca con la Realidad Judicial

Los tiempos que maneja el Ejecutivo chocan de frente con las necesidades urgentes del Poder Judicial. Al día de hoy, el sistema registra una profunda vacancia judicial que necesita ser cubierta, estimada en alrededor del 33% del total de los tribunales nacionales y federales del país. Esta situación se agravará el próximo año, cuando se estima que la cifra alcanzará el 38% de los tribunales. Esto se debe a que varios magistrados deberán retirarse obligatoriamente al cumplir el tope de edad permitido, que es de 75 años.

El Desafío de los Dos Tercios en el Senado

Aunque el Ministerio de Justicia, liderado formalmente por Mariano Cúneo Libarona, ya tiene en carpeta nuevos nombres para la negociación (incluyendo el cargo clave de la Procuración General), el desafío es político. La Libertad Avanza sumará 12 senadores el 10 de diciembre, lo que le dará un bloque de 18 legisladores propios. Sin embargo, en Balcarce 50 saben que deberán negociar con la oposición. El propio Milei es consciente de que deberá pactar con Cristina Kirchner, quien tiene en su poder la llave de los votos en la Cámara de Senadores para alcanzar los dos tercios necesarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Claudia Sheinbaum alza la voz: su denuncia por acoso busca justicia y un cambio para todas

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 6, 2025
0
Claudia Sheinbaum alza la voz: su denuncia por acoso busca justicia y un cambio para todas

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aún no le ha...

Read moreDetails

«Diputados avalan Presupuesto 2026: gasto histórico de 10.1 billones de pesos»

by AVA
noviembre 6, 2025
0
«Diputados avalan Presupuesto 2026: gasto histórico de 10.1 billones de pesos»

6 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El Presupuesto de Egresos 2026 fue aprobado en la Cámara de Diputados tras una sesión maratónica que se...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes