Gobierno de Solidaridad une esfuerzos con el sector hotelero para prevenir y erradicar la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/gobierno-de-solidaridad-une-esfuerzos-con-el-sector-hotelero-para-prevenir-y-erradicar-la-explotacion-sexual-y-laboral-de-ninas-ninos-y-adolescentes.jpg)
Febrero 10, 2025
• A través de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, ofrecen pláticas de concientización y sensibilización dirigidas al sector de los viajes y el turismo
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, puso en marcha, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pláticas de concientización y sensibilización dirigidas a más de 150 colaboradoras y colaboradores del hotel Grand Riviera Princess, con el objetivo de prevenir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el ámbito turístico.
En representación de la Alcaldesa, el presidente honorario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, Eduardo Asencio, destacó la urgencia de atender esta problemática con la colaboración de los tres órdenes de gobierno y el sector turístico.
“La explotación infantil es un problema que requiere una respuesta inmediata y efectiva. Es fundamental que cada uno de ustedes, como colaboradores, se sume a este esfuerzo, ya que su labor es clave para prevenir estos delitos”, enfatizó.
“Trabajamos por la integridad de la población en riesgo, realizando recorridos constantes con apoyo de diversas instancias en puntos estratégicos”, afirmó. Además, exhortó a reportar cualquier caso de explotación infantil a la línea del DIF 984 309 39 48, disponible las 24 horas, al 911 o realizar una denuncia anónima al 089.
Durante el evento, Eduardo Asencio agradeció al subdirector del hotel Grand Riviera Princess, Juan Carlos Arte, por su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil y su postura de cero tolerancia ante la explotación de niñas, niños y adolescentes.
En su intervención, la titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, Yamile Domínguez, previo a la conferencia, resaltó el papel fundamental del sector turístico en la prevención y combate de la explotación infantil. “El turismo es un gran aliado en esta causa. Es crucial incorporar estrategias que ayuden a detectar y erradicar estos delitos, además de evitar su normalización”, expresó.
La conferencia “El turismo protege a la niñez”, dirigida a los colaboradores del hotel, tuvo como objetivo sensibilizarlos y capacitarlos en la prevención de la explotación infantil en el sector de viajes y turismo, brindándoles herramientas para actuar de manera adecuada en caso de identificar una situación de riesgo.
Es genial ver que se están tomando medidas para proteger a los niños y niñas de la explotación. Es importante que el sector hotelero se involucre en este tema, porque muchas veces son estos lugares los que pueden ayudar a prevenir situaciones tan feas. Ojalá que estas pláticas realmente lleguen a hacer un cambio y que todos se comprometan de corazón.
Está bien que el gobierno y los hoteles se unan para combatir la explotación de niños y adolescentes. Es un problema serio y la prevención es clave. Ojalá estas charlas realmente lleguen a hacer un cambio y que todos tomen en serio el tema. Sin embargo, me pregunto si van a hacer algo más allá de las pláticas, porque solo hablar no basta.
Me parece muy bien que se estén tomando acciones para proteger a los niños y adolescentes. Es importante que tanto el gobierno como los hoteles se involucren en este tema. La explotación sexual y laboral es algo terrible y hay que hacer todo lo posible para evitarlo. Estas pláticas pueden ayudar a que más personas tengan conciencia y se comprometan a cuidar a los más vulnerables. Ojalá se mantenga este esfuerzo a largo plazo.