
25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN-El Gobierno de Playa del Carmen entregó reconocimientos a las y los integrantes de la Caravana Humanitaria, quienes participaron de manera voluntaria en la ayuda a familias afectadas por las inundaciones registradas en Veracruz durante octubre.
La ceremonia se realizó en el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, durante la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, Bomberos y Protección Civil, presidida por el regidor Orlando Muñoz. En la sesión, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos; el oficial mayor, Guillermo Brahms; y el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, además de regidoras, regidores e integrantes del gabinete municipal.

Durante su intervención, el regidor Orlando Muñoz subrayó que los reconocimientos representan un agradecimiento formal al esfuerzo de quienes integraron la caravana, destacando que el trabajo voluntario refleja la solidaridad que caracteriza a Playa del Carmen.
Los aplausos se centraron en mujeres, hombres, grupos y organizaciones que reunieron víveres, enseres domésticos y brindaron asistencia directa a la población afectada. Entre los distinguidos se encontraron Obra Misionera, La Brigada Buena Onda, restaurante Los Huastequitos, Vivero Viva, Carnitas Palestina y Grupo Casoga, así como ciudadanos como Marcio Gómez, Jaime Chávez Meza y Lorena Hernández.




En representación de las y los voluntarios, Jorge Palestina compartió un mensaje en el que agradeció el reconocimiento y destacó la importancia del respaldo institucional. Explicó que, en emergencias anteriores, el voluntariado local no había recibido un reconocimiento formal, por lo que este acto marca un avance en la relación entre ciudadanía y gobierno.
En su mensaje, el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, a nombre de la presidenta Estefanía Mercado, reiteró el compromiso del gobierno municipal con la participación ciudadana en la atención a emergencias. Además, anunció la implementación de cursos y capacitaciones para organizaciones civiles y voluntarios, con el fin de fortalecer su preparación en escenarios de riesgo.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.