• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno de México Detecta Extracción Ilegal de Agua

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
septiembre 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

24 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha revelado la existencia de una red de extracción y uso ilegal de agua en el país. Durante la «Mañanera del Pueblo» de hoy, 24 de septiembre de 2025, se presentaron evidencias de cómo se desvía el líquido vital a través de pozos clandestinos y el uso indebido de títulos de concesión. Este hallazgo subraya la necesidad de una regulación más estricta para asegurar un manejo justo y equitativo de un recurso cada vez más escaso en el país.

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, explicó que se han descubierto pozos ocultos en propiedades privadas, camuflados con tapas de cemento, desde donde se extrae agua sin permiso. Además, se han detectado títulos de concesiones de agua duplicados, lo que permite a dos usuarios diferentes operar con el mismo documento en distintas regiones. Estos casos, especialmente concentrados en el centro y norte del país, demuestran la magnitud del problema y su impacto directo en los acuíferos más vulnerables.


Iniciativas para Combatir el Robo de Agua

La presidenta Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes presentará dos iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión. La principal meta es regular las concesiones de agua y devolver el control al Estado. La propuesta busca que si un particular deja de usar una concesión, esta deba ser devuelta al gobierno en lugar de ser vendida a otro particular. Con esto, se busca frenar el mercado negro y asegurar que el agua, un recurso esencial, no sea tratada como una simple mercancía.


Uno de los usos ilegales más preocupantes es el desvío de concesiones de agua de uso agrícola para otros fines. Se han encontrado títulos que deberían ser usados para la producción de alimentos, y que por lo tanto no pagan impuestos, siendo utilizados en balnearios, campos de golf y complejos habitacionales. La situación es aún más grave con la venta de agua en pipas, donde algunos infractores extraen grandes volúmenes para vender hasta 200 pipas diarias, lucrando de manera ilícita con un recurso público.

La denuncia ciudadana se ha vuelto una herramienta clave en esta lucha. Efraín Morales López, director general de la Conagua, informó que el portal de denuncias ha recibido más de 1,900 reportes, lo que ha permitido la clausura de 490 puntos de extracción irregular. Esto evidencia la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía para enfrentar el problema. El robo de agua es un delito que afecta a todos y pone en riesgo la disponibilidad del líquido.

Con el objetivo de reforzar las medidas, la Conagua trabaja en una reforma para endurecer las sanciones de la Ley de Aguas Nacionales. Actualmente, las multas por robo de agua van hasta los 2 millones de pesos, pero se busca elevarlas a 50 mil UMAS, lo que significa un aumento considerable. Esta medida busca disuadir a quienes se apropian de este recurso de manera ilegal y proteger a los acuíferos de la sobreexplotación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

by Brittany Magaña
noviembre 5, 2025
0
Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

El Gobierno de Venezuela y un grupo de expertos de la ONU exigieron al Gobierno de Estados Unidos que ponga...

Read moreDetails

Trump reduce aranceles a China tras nuevo acuerdo comercial

by YMMC
noviembre 5, 2025
0
Trump reduce aranceles a China tras nuevo acuerdo comercial

5 de Noviembre del 2025.- El presidente Donald Trump firmó una orden que reduce significativamente los aranceles adicionales sobre numerosos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes