
La Ciudad de México se prepara para recibir a millones de turistas con motivo de su participación en el Mundial de Fútbol de la FIFA. A poco más de un año para el evento, el gobierno capitalino estima que alrededor de 5 millones de turistas llegarán a la ciudad durante la justa deportiva que se llevará a cabo del 11 de junio al 5 de julio de 2026. Estos turistas, que serán atraídos no solo por los partidos, sino por la experiencia única que ofrece la ciudad, tendrán un impacto significativo en la economía local.
Impacto del Mundial en la Ciudad de México
El Mundial de Fútbol, uno de los eventos más importantes a nivel mundial, traerá consigo una serie de oportunidades para la Ciudad de México, especialmente en términos turísticos. Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, explicó durante su participación en el podcast «Norte Económico» que el gobierno de la ciudad está trabajando para asegurar que la capital sea un destino turístico atractivo no solo para los aficionados al fútbol, sino para todos aquellos que visiten durante el evento.
Martínez destacó que, aunque muchos turistas viajarán a la ciudad con boletos para asistir a los partidos, también habrá una gran cantidad de personas que visitarán la capital para vivir el ambiente del Mundial, sin necesariamente entrar al estadio. Esto aumentará la demanda de servicios turísticos, desde transporte hasta alojamiento, lo que, según las proyecciones, tendrá un impacto positivo en la economía de la ciudad y el país.
Preparación de la Ciudad de México para recibir a millones de turistas
Uno de los aspectos más importantes en la preparación de la ciudad para el Mundial es la mejora en la infraestructura de movilidad, especialmente en el sur de la ciudad, que será una de las zonas más transitadas durante el evento. Carlos Martínez mencionó que el gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de la jefa de gobierno Clara Brugada, está invirtiendo en proyectos de conectividad que beneficiarán a los turistas y a los habitantes locales.
Las mejoras en el sistema de transporte, como el fortalecimiento del Tren Ligero, que va de Tasqueña a Xochimilco, son solo algunos de los ejemplos de las inversiones que se están realizando. Estas mejoras no solo estarán listas para el Mundial, sino que también se mantendrán a largo plazo, beneficiando a la comunidad durante muchos años después del evento deportivo.

Inversiones a largo plazo para la Ciudad de México
Carlos Martínez enfatizó que la inversión en infraestructura no solo está pensada para satisfacer las demandas temporales del Mundial, sino que busca dejar un legado duradero para la ciudad. Las obras de infraestructura, como la modernización del sistema de transporte público y el fortalecimiento del tren ligero, no solo estarán disponibles para los turistas durante el Mundial, sino que también mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México a largo plazo.
Estas inversiones generarán un impacto positivo en la movilidad dentro de la ciudad, lo que facilitará los traslados tanto para los residentes como para los turistas que visiten la ciudad durante el evento deportivo. Además, se espera que estas mejoras contribuyan a un flujo de turistas mucho mayor, incluso después de que termine el Mundial.
Beneficios económicos del Mundial para la Ciudad de México y el país
La llegada de 5 millones de turistas no solo traerá consigo beneficios para los sectores turísticos de la Ciudad de México, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía nacional. El turismo generado por el Mundial de Fútbol será una gran fuente de ingresos para los negocios locales, desde restaurantes hasta hoteles, pasando por el comercio en general.
Además, el evento atraerá atención internacional a la ciudad, lo que podría generar oportunidades para futuras inversiones y el crecimiento de la industria turística en el país. Este tipo de eventos internacionales no solo representan una derrama económica inmediata, sino que también dejan huella en el desarrollo y la promoción de la ciudad a nivel global.
Un legado para el futuro de la Ciudad de México
El legado de un evento como el Mundial de Fútbol de la FIFA va más allá de los beneficios económicos inmediatos. Según Carlos Martínez, la inversión en infraestructura, especialmente en transporte, será una de las mayores herencias que dejará este evento para los habitantes de la Ciudad de México. A largo plazo, estas inversiones mejorarán la conectividad dentro de la ciudad y harán que el sur de la capital sea una zona más accesible y moderna.
Me parece genial que se hable de estos temas, pero a veces siento que no se profundiza lo suficiente. Se quedan en la superficie y no se ven soluciones reales. Necesitamos más acción y menos palabras.