• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno de Biden presume reducción de la migración por invertir en Centroamérica

Redacción by Redacción
julio 3, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio. Foto de EFE

La Administración de Joe Biden presume de haber logrado que se reduzca la llegada a Estados Unidos de migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador gracias a su novedosa estrategia de atender las causas de raíz de la migración, invirtiendo 3 mil millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica.

Michael Camilleri, administrador adjunto de la Oficina para América Latina de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), reivindicó en una entrevista con EFE que esta estrategia, puesta en marcha en julio de 2021, está dando resultados.

“Mientras la migración irregular de muchas partes de nuestra región está creciendo, la del norte de Centroamérica está bajando porque las personas hondureñas, guatemaltecas y salvadoreñas cada vez más tienen un futuro de prosperidad“, afirmó.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), unos 324 mil ciudadanos de esos tres países llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023, lo que supone una reducción del 29 por ciento respecto a 2021.

 Menos personas forzadas a migrar

Según Camilleri, esa reducción no se debe solo a las restricciones que la Administración demócrata ha aplicado en la frontera contra la migración irregular, sino también a las inversiones para desarrollar una región históricamente empobrecida.

Durante los últimos tres años, el Gobierno estadounidense ha invertido unos 3 mil millones de dólares en Centroamérica y la vicepresidenta, Kamala Harris, ha liderado una iniciativa para movilizar otros 5 mil millones en inversiones privadas.

El objetivo, detalló Camilleri, es revertir la falta de oportunidades económicas, que es el primer factor que empuja a miles de personas a abandonar sus países, así como combatir la inseguridad, la corrupción, la violencia de género y las violaciones de derechos humanos.

Gracias a los programas de la Usaid, ejemplificó, se han creado 70 mil nuevos empleos en Centroamérica y más de 200 mil estudiantes han tenido acceso a programas educativos.

“Hemos logrado tener un impacto creciente real sobre las intenciones y las realidades de las personas que deciden migrar”, afirmó.

 ¿Peligra la estrategia con Trump?

Estados Unidos celebrará elecciones el 5 de noviembre y un regreso a la Casa Blanca del republicano Donald Trump (2017-2021), quien mantiene una fuerte retórica antimigrante, podría poner en peligro este tipo de iniciativas.

Pero, según Camilleri, el tema migratorio seguirá en la agenda “pase lo que pase en noviembre” y se puede “demostrar con datos que invertir en Centroamérica no solo transforma la vida en Centroamérica sino también impacta en el número de personas que llegan a la frontera”.

“Cada presidente de Estados Unidos tiene el derecho de decidir cuál va a ser su política sobre cualquier tema, pero lo que hemos visto claramente en el debate actual político es que la migración es un tema bipartidista”, afirmó.

 ¿Más migrantes de Venezuela

Además de la situación de Centroamérica, uno de los retos más grandes para la región es la crisis en Venezuela, de donde han salido cerca de 8 millones de personas en los últimos años, de los cuales unos 6.5 millones se han instalado en Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil.

Camilleri explicó que Estados Unidos ha invertido unos mil 500 millones de dólares para “responder a la crisis humanitaria resultado del éxodo venezolano y para apoyar a los Gobiernos de la región”.

La Administración estadounidense desea que las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país caribeño sean “competitivas” y seguirá el proceso “con atención” por si se desata una nueva crisis migratoria en función de los resultados.

“Ha habido históricamente flujos migratorios que responden a momentos políticos en Venezuela. Hay encuestas que indican que dependiendo de lo que pase en las elecciones eso podría afectar en las decisiones de seguir o no viviendo en Venezuela. Lo estamos siguiendo con atención”, afirmó el funcionario.

Con información de EFE

La entrada Gobierno de Biden presume reducción de la migración por invertir en Centroamérica aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Parlamento de Ecuador aprueba inicio de juicio político a canciller por crisis con México

Next Post

Childish Gambino anuncia los detalles de ‘Bando Stone & The New World’, su “último” disco

Next Post
Childish Gambino anuncia los detalles de ‘Bando Stone & The New World’, su “último” disco

Childish Gambino anuncia los detalles de ‘Bando Stone & The New World’, su “último” disco

Simpatizantes de Assange celebran su primer cumpleaños en libertad en Australia

Simpatizantes de Assange celebran su primer cumpleaños en libertad en Australia

Autoridades de Cancún Inician Sesión Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos ante el Huracán «BERYL»

Autoridades de Cancún Inician Sesión Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos ante el Huracán "BERYL"

Autoridades de Cancún Inician Sesión Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos ante el Huracán «BERYL»

Trabaja Gobierno de BJ en Medidas Preventivas ante Posible Llegada del Huracán “BERYL”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Llega a Venezuela niña separada de su madre que fue deportada de EE.UU.

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Llega a Venezuela niña separada de su madre que fue deportada de EE.UU.

CARACAS, Venezuela.- El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este miércoles la llegada a Venezuela de una niña de dos años...

Read more

Activan alerta de tsunami por sismo de magnitud 6 en Grecia

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Activan alerta de tsunami por sismo de magnitud 6 en Grecia

ATENAS/ANKARA.- Este miércoles, las autoridades griegas emitieron en la madrugada una alerta de tsunami como medida de precaución después de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes