
Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha formalizado su compromiso con la rendición de cuentas al reconocer públicamente a 60 de sus unidades administrativas por sus «Buenas prácticas de transparencia municipal». En un evento encabezado por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se destacó el cumplimiento de esta obligación legal. El acto, celebrado en el Teatro de la Ciudad, refuerza el mensaje de un gobierno que prioriza la honestidad y el bienestar de la ciudadanía.
El contralor municipal enfatizó que esta acción refrenda el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez como un gobierno honesto, eficiente y transparente. Gutiérrez Valasis subrayó que, por encima de cualquier interés particular o personal, la administración prioriza siempre el bienestar de las y los cancunenses, así como las mejores decisiones para el futuro de la ciudad. El funcionario instó a seguir trabajando con entrega, cumpliendo cabalmente con el Decálogo para el Bienestar del Pueblo Cancunense, que tiene la honestidad como uno de sus ejes principales.





Logro Histórico en Evaluación
La directora de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Monsserrath Milián Galera, compartió un logro histórico para el municipio. Resaltó que en el año 2024, Benito Juárez se consolidó como el segundo municipio mejor evaluado del estado en materia de transparencia.
Este importante avance se confirmó con una calificación del 98.60 por ciento en el Índice Global de Cumplimiento, una cifra que demuestra la alta efectividad. Milián Galera atribuyó este éxito al trabajo en equipo, la disciplina, la pasión y la convicción de todos los servidores públicos. Este alto nivel de cumplimiento es fundamental para una gestión pública efectiva.
La Transparencia como Herramienta de Confianza
La funcionaria aprovechó la ocasión, que coincidió con la Semana Nacional de la Transparencia (22 al 26 de septiembre) y el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (28 de septiembre), para exhortar a no bajar la guardia. Milián Galera fue enfática al señalar que la transparencia es la herramienta más poderosa que tiene el gobierno municipal para mantener la confianza ciudadana, combatir la corrupción y demostrar el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la gestión.
Reforzando este mensaje de compromiso y ética pública, la directora concluyó su intervención con una firme declaración de principios. «Sigamos trabajando con orgullo, con energía, con la frente en alto. Que cada acción que hagamos siga demostrando que en Benito Juárez no hay cabida para la opacidad ni la corrupción. Que aquí gobernamos con valores, con transparencia y con rendición de cuentas”, puntualizó, recibiendo el respaldo de los asistentes.


