• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno Avanza en la Reparación de Caminos Federales, aún Quedan Tramos Pendientes en Hidalgo

YMMC by YMMC
octubre 15, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

15 de Octubre del 2025.- El Gobierno de México, a través de un esfuerzo coordinado entre múltiples dependencias, ha logrado un avance significativo en la rehabilitación de la infraestructura vial afectada por las recientes lluvias torrenciales en cinco estados del país. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que de 132 interrupciones registradas en la Red Federal Carretera, 130 ya han sido atendidas exitosamente, quedando únicamente dos tramos en proceso de reparación en el estado de Hidalgo. Este esfuerzo es crucial para restablecer la comunicación y el flujo de bienes y personas en las regiones afectadas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la organización detrás de esta monumental tarea, destacando la implementación de un Sistema de Información detallado. Este sistema incluye una ficha técnica por cada comunidad afectada, lo que permite una atención más precisa y eficiente por parte de la SEDENA, SEMAR, SICT, Bienestar y la CFE. «Estamos con todo apoyando para la apertura de los caminos estatales y municipales, ahora es prioridad abrir los caminos y después ya vendrá la etapa de reconstrucción formal», aseguró la mandataria, dejando claro que el objetivo inmediato es reconectar a todas las poblaciones incomunicadas.

Despliegue Masivo de Personal y Maquinaria

Para enfrentar la emergencia en la red de caminos estatales, municipales y alimentadores, se ha desplegado una fuerza de trabajo impresionante. El secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que actualmente operan 141 frentes de obra simultáneos. En estos puntos laboran 5,417 trabajadores de la SICT, del Ejército y de la Marina, cuyo trabajo incansable es fundamental para despejar deslaves y reparar los daños. Este personal está apoyado por un total de 681 máquinas propiedad del gobierno, a las que se suman cerca de 300 unidades más aportadas por la iniciativa privada en un claro gesto de solidaridad.

El reto en las redes viales secundarias es considerablemente mayor, ya que se registraron un total de 376 incidencias. De estas, los equipos de trabajo ya han logrado reparar 161 caminos, mientras que otros 118 se encuentran actualmente en proceso de rehabilitación. Aún quedan 97 tramos por atender, lo que demuestra la magnitud de los daños y la necesidad de mantener el ritmo de trabajo en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde la atención a los caminos sigue siendo la máxima prioridad para las autoridades.

Soporte Aéreo y Visión a Futuro

Complementando las labores en tierra, el soporte aéreo juega un papel estratégico en la operación. Se cuenta con una flotilla de 41 helicópteros distribuidos en las zonas de mayor afectación: 19 están basados en Hidalgo, 13 en Veracruz, siete en Puebla y dos más en Querétaro. Estas aeronaves no solo son vitales para llevar ayuda humanitaria y realizar evacuaciones médicas, sino también para realizar vuelos de reconocimiento que permiten a los ingenieros y planificadores evaluar la situación de los caminos desde el aire, optimizando la asignación de recursos y maquinaria en tierra para la rehabilitación de caminos.

El enfoque del gobierno es claro y se divide en dos fases: la primera, y más urgente, es la de atención a la emergencia para garantizar que no haya ninguna comunidad aislada. Una vez que se restablezca el paso en todos los puntos críticos, comenzará la segunda fase. Esta etapa consistirá en la reconstrucción formal de la infraestructura, un proceso que requerirá una inversión y planificación a mayor plazo para asegurar que las carreteras y puentes no solo sean reparados, sino también reforzados para resistir futuros fenómenos meteorológicos extremos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Gobierno Avanza en la Reparación de Caminos Federales, aún Quedan Tramos Pendientes en Hidalgo

by YMMC
octubre 15, 2025
0
Gobierno Avanza en la Reparación de Caminos Federales, aún Quedan Tramos Pendientes en Hidalgo

15 de Octubre del 2025.- El Gobierno de México, a través de un esfuerzo coordinado entre múltiples dependencias, ha logrado...

Read moreDetails

Gobierno Implementa Coordinación Federal para Atender Emergencia en 5 Estados Afectados por Lluvias

by YMMC
octubre 15, 2025
0
Gobierno Implementa Coordinación Federal para Atender Emergencia en 5 Estados Afectados por Lluvias

15 de Octubre del 2025.- Ante la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han impactado a una vasta región...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes