
3 DE ABRIL DEL 2025, CANCÚN, MX.- Durante el programa #La Voz del Pueblo, la gobernadora de #QuintanaRoo, #MaraLezama, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar ser víctimas de extorsión y a fortalecer la cultura de la denuncia. En su intervención, enfatizó que los quintanarroenses deben estar alerta y no ceder ante las demandas de extorsionadores, instando a denunciar inmediatamente al número 089 para que las autoridades puedan investigar y dar con los responsables.
Un caso que marcó la intervención de la gobernadora fue el de una mujer de la región 259 que, a través de redes sociales, relató cómo su panadería estaba a punto de cerrar debido a una extorsión. La víctima había recibido una llamada exigiéndole dinero, lo que generó gran preocupación entre los vecinos de la zona. Sin embargo, al conocerse el caso, la policía cibernética intervino rápidamente y descubrió que la llamada provenía de un penal, resolviendo la situación y evitando que la panadería cerrara.

Avances en la seguridad y recuperación de la paz
La gobernadora Mara Lezama también destacó las acciones del gobierno para garantizar la seguridad y recuperar la paz en la región. Informó que, en el último año, se ha logrado la detención de 2,493 delincuentes, se han realizado más de 500 cateos y se han obtenido 856 sentencias condenatorias. Además, detalló que se ha trabajado en la lucha contra la trata de personas, con la detención de 71 personas y el rescate de 465 víctimas, de las cuales 66 eran menores de edad.
Asimismo, la gobernadora presentó el atlas delictivo, en el cual se identificaron a 70 objetivos prioritarios que están siendo monitoreados para su captura. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia integral para garantizar la seguridad de los ciudadanos y reducir los índices de criminalidad en el estado.
Promoción de la cultura y economía local
En su intervención, Mara Lezama también aprovechó la ocasión para promover el desarrollo cultural y económico de Quintana Roo. Anunció la celebración de la feria «Hecho en Comunidad con Identidad y Corazón», que se llevará a cabo del 24 al 27 de junio en el malecón Tajamar de Cancún. Este evento tiene como objetivo visibilizar a los artesanos locales y brindarles una plataforma para exhibir, promocionar y comercializar sus productos, impulsando así la economía de la región.
La feria, que es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, está enfocada en dar protagonismo a las comunidades mayas, quienes serán los principales actores en la prosperidad compartida que la gobernadora promueve. Este tipo de eventos contribuyen al fortalecimiento de la identidad local y al crecimiento económico de las comunidades rurales.
Proyectos de infraestructura y salud
Mara Lezama también informó sobre importantes proyectos en infraestructura y salud que están en marcha en el estado. La gobernadora anunció que la primera fase de la construcción de la estación de carga para el Tren Maya en Cancún está en proceso, con una inversión de 780 millones de pesos. Este proyecto, que se espera esté listo para junio de 2026, forma parte del plan de desarrollo integral que el gobierno estatal ha impulsado para mejorar la conectividad y el transporte en la región.
Además, la gobernadora destacó la rehabilitación de los hospitales regionales en Cancún y Chetumal, así como las clínicas del ISSSTE en ambas ciudades. Estas acciones buscan garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los quintanarroenses, asegurando que la salud siga siendo un derecho fundamental para la población.
Proyecciones turísticas para Semana Santa
En cuanto a la Semana Santa, Mara Lezama compartió las proyecciones de ocupación turística para la temporada, que se espera llegue a un 85% de ocupación con la llegada de 1.2 millones de turistas. Para garantizar la seguridad de los visitantes y locales, el gobierno del estado ha implementado un operativo de seguridad en el que participarán más de 7,000 elementos de los tres niveles de gobierno, además de organizaciones e instituciones como bomberos, guardavidas y ángeles verdes.
Finalmente, la gobernadora recordó que el próximo 4 de abril se llevará a cabo la audiencia pública «La Voz del Pueblo» en el municipio de Lázaro Cárdenas, y el 6 de abril se celebrará el Día Internacional del Deporte y la Paz, con una actividad especial titulada «Boxeando por la Paz», para promover el deporte como una herramienta de bienestar y cohesión social.