
BAJA CALIFORNIA.- Yucatán será la sede de la reunión de la Alianza del Mundo Maya en 2026, acuerdo tomado en el seno de la 37ª Reunión de la Alianza Mundo Maya, celebrada en el marco del Tianguis Turístico México 2025, así lo informó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Dijo que, con este relanzamiento de la Organización del Mundo Maya, donde México tendrá la presidencia, se logrará una mayor promoción para los destinos nacionales que forman parte de este recorrido por la cultura maya, como los destinos yucatecos.
Yucatán sería sede de la Feria Turística del Mundo Maya
Añadió que Yucatán será la sede de la Feria Turística del Mundo Maya “Ki Huik”, evento que busca promover la cultura, artesanías y gastronomía de los estados y países del Mundo Maya.
Al participar en la reunión número 37 de este organismo, Díaz Mena presentó los avances y la visión de la entidad.
“El objetivo es que haya una derrama económica para nuestras comunidades mayas”, afirmó.
Ante la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, Díaz Mena destacó experiencias inmersivas en localidades mayas de Yucatán como Maní, Maxcanú, Uayma, Tekax y Santa Elena.
Estas rutas conectan a los visitantes con la gastronomía, la espiritualidad, el arte y la vida cotidiana de las comunidades mayas.
Representantes del “Mundo Maya”
Representantes de turismo de los países que integran el Mundo Maya:
Regina Cuéllar, ministra consejera de la Embajada de El Salvador en México; Reizel Vilorio, viceministra de Turismo de Honduras; y Harris Whitbeck, ministro de Turismo de Guatemala.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Yucatán señala importancia del Tianguis Turístico México 2025
El gobernador refrendó el compromiso de Yucatán con el Mundo Maya, con nuestra historia, pero, sobre todo, con nuestra gente.
“Que el poder de nuestras raíces nos guíe hacia un futuro de dignidad y prosperidad.”
Participantes en la inauguración del Pabellón Yucatán
En el marco del Tianguis Turístico México 2025, Joaquín Díaz Mena, acompañado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, inauguró el Pabellón Yucatán.
También participó en la actividad el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo.
Es genial que Yucatán sea la sede de la reunión de la Alianza del Mundo Maya. Esto puede traer más turismo y visibilidad a la cultura maya, que es algo muy valioso. Sin embargo, sería bueno asegurarse de que esta oportunidad se traduzca en beneficios reales para la comunidad local y no solo en promesas vacías.
Está bien que Yucatán sea la sede de la reunión de la Alianza del Mundo Maya, porque puede traer más turismo y oportunidades para la región. Sin embargo, espero que realmente se aproveche esta oportunidad para beneficiar a la comunidad local y no solo a unos pocos.