
SINALOA.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “amarillista” la publicación del periódico local El Debate, que reportó pérdidas económicas cercanas a los 30 mil millones de pesos debido al conflicto entre los grupos delictivos “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
Esta situación, iniciada el pasado 9 de septiembre, ha generado inestabilidad económica en el estado, particularmente en su capital.
Durante su conferencia semanal, Rocha Moya desestimó dichas cifras y argumentó que los empresarios con sólida infraestructura financiera pueden sobrellevar la situación sin declararse en quiebra.
"Cámbienme ese dato, está muy feo".
Rubén Rocha estalla contra la prensa por evidenciar el impacto económico de la violencia en #Sinaloa.
En su cinismo, dice que los empresarios "pueden aguantar ganando menos". pic.twitter.com/06rFQS2RVt
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 31, 2025
“Un empresario con compromiso hacia Sinaloa puede aguantar y ganar un poco menos, pero no necesariamente quebrar. Su empresa es tan consolidada que eventualmente se repondrá”, afirmó.
18 mil empleos perdidos: El Debate
El reportaje de El Debate, basado en el análisis del economista César Valenzuela, sostiene que la crisis económica derivada de la violencia ha provocado la pérdida de aproximadamente 18 mil empleos.
TE PUEDE INTERESAR: Polémica frase de exgobernador sobre la hermana de Cuauhtémoc Blanco
Paralelamente, datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que Sinaloa registró una reducción de 12 mil puestos de trabajo entre febrero de 2024 y febrero de 2025, a pesar de que en este periodo suele haber un incremento en contrataciones por la actividad agrícola.
Coparmex señala pérdidas económicas
Por su parte, Martha Reyes, representante de Coparmex Sinaloa, indicó que las pérdidas económicas superaban los 5 mil millones de pesos a finales de 2024 y han continuado en aumento debido a la falta de ingresos en el inicio del presente año.
“Cámbienme ese dato, está muy feo”
El gobernador Rubén Rocha Moya explotó contra la prensa por exhibir el impacto económico de la violencia en Sinaloa. Al ser cuestionado por la caída en ingresos de comercios y empresas, soltó con cinismo: “Los empresarios pueden aguantar… pic.twitter.com/VSOoH5dJfj
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) March 31, 2025
El gobernador sugirió que se diera mayor atención a los beneficios económicos generados por el Carnaval Internacional de Mazatlán, sin mencionar los costos operativos del evento, que incluyeron más de 20 millones de pesos en pagos a artistas.