
#CANCUN Se priorizará a hogares con bajos ingresos y mujeres jefas de familia
El senador Eugenio Gino Segura presentó los principales avances del programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante una reunión con tianguistas en Cancún. Esta estrategia busca garantizar el acceso a una vivienda digna para millones de familias en México, priorizando a quienes perciben hasta dos salarios mínimos y a mujeres jefas de hogar.
El plan contempla la construcción de 1.2 millones de viviendas nuevas, así como 1.55 millones de mejoramientos y la entrega de un millón de escrituras para brindar certeza jurídica. “Este programa se fortalece con un marco legal robusto que impulsamos desde el Senado… logramos que el INFONAVIT pueda construir vivienda directamente”, explicó el legislador, destacando la reforma a la Ley del INFONAVIT aprobada en febrero de 2025.
Más de 43 mil viviendas proyectadas para Quintana Roo
En el estado, se proyecta la construcción de 43,600 viviendas, cuyos contratos se gestionarán durante este año. En una primera etapa, ya están en obra 624 viviendas en el desarrollo “Paraíso Maya”, en Benito Juárez, que forman parte de un paquete de 7,612 unidades que serán entregadas entre agosto de 2025 y febrero de 2026.


El programa se implementa bajo criterios claros: cada vivienda deberá tener al menos 60 m² de construcción en terreno regular, y la distribución será segmentada. La CONAVI entregará 500,000 viviendas gratuitas a familias sin seguridad social; el INFONAVIT, 600,000 créditos para trabajadores afiliados, y el FOVISSSTE, 100,000 créditos adicionales, sumando además 100,000 créditos más gestionados a través de la banca de desarrollo.
Asimismo, la CONAVI tiene planeados cinco desarrollos habitacionales en el estado, entre ellos uno en Calderitas, que contempla 2,558 viviendas en un terreno de 20 hectáreas. Este programa beneficiará tanto a quienes carecen de seguridad social como a derechohabientes del IMSS y FOVISSSTE.
“Ya es una realidad tangible. A nivel nacional, tenemos 138,473 viviendas en distintas fases de construcción, lo que representa el 75% de la meta para 2025”, afirmó Segura, quien aseguró que continuará recorriendo el estado para informar directamente a la ciudadanía sobre los beneficios de este programa.