• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 29, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Ginecólogo ucraniano lucha contra la guerra con una clínica móvil para mujeres»

AVA by AVA
julio 28, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

28 JULIO 2025- INTERNACIONAL- En una aldea rural cercana al frente de guerra en Ucrania, un grupo de mujeres forma fila en completo silencio frente a una ambulancia púrpura y blanca. Allí las espera el doctor Serhii Baksheiev, un ginecólogo de 53 años con la cabeza teñida de azul y amarillo, los colores de su país. Para muchas de ellas, esta es la primera visita médica desde que comenzó la invasión rusa en 2022. La clínica móvil bautizada como “El transbordador femenino” ofrece consultas gratuitas en lugares donde ya no existen hospitales, y se ha convertido en un símbolo de resistencia y cuidado.

Servicios esenciales en medio del conflicto
Desde el inicio de la guerra, el doctor Baksheiev ha realizado más de mil revisiones ginecológicas a mujeres de comunidades remotas, incluyendo colposcopias, estudios con ultrasonido y pequeñas cirugías. El vehículo está completamente equipado para enfrentar condiciones extremas y cubrir necesidades que, de otro modo, quedarían en el olvido. El sistema de salud de Ucrania ha sido blanco de más de 1,940 ataques a instalaciones médicas, según la Organización Mundial de la Salud, lo que lo convierte en una de las crisis sanitarias más graves registradas por el organismo.

Diagnósticos alarmantes entre la población femenina
Uno de los hallazgos más preocupantes de estas misiones es el incremento de tumores malignos en mujeres. Según datos de la organización FRIDA Ucrania, hasta un 4 % de las pacientes examinadas han sido diagnosticadas con cáncer. A pesar del alto riesgo, el doctor Baksheiev continúa recorriendo las zonas más afectadas, convencido de que su labor puede salvar vidas. Cifras del Ministerio de Salud confirman una caída del 17% en la detección de cáncer de ovario y 10% en el de cuello uterino desde 2020, cifras que preocupan a los expertos en salud pública.

Entre la medicina y la contención emocional
Además de brindar atención médica, el doctor Baksheiev escucha los relatos de las pacientes, muchas de las cuales han perdido familiares, hogares o han sufrido violencia. «No solo somos médicos, también somos terapeutas», afirma el ginecólogo, que incluso después de ser diagnosticado con cáncer en 2024, sigue atendiendo de manera voluntaria. La conexión humana se convierte en una parte esencial de la atención, ayudando a mitigar no solo el daño físico, sino también el trauma emocional que la guerra ha dejado en millones de mujeres.

Reconstrucción del sistema sanitario en pausa
La exministra de Salud, Ulana Suprún, advierte que Ucrania enfrenta una “bomba de tiempo” en cuanto a salud pública. A pesar de que el gobierno ha logrado reparar parcialmente casi mil instalaciones médicas, aún falta un plan integral para recuperar el sistema previo a la invasión. La combinación de estrés constante, trauma psicológico y falta de servicios básicos puede derivar en consecuencias sanitarias a largo plazo, especialmente en mujeres que han perdido el acceso a controles ginecológicos regulares.

Modelo replicable en otras zonas de conflicto
El trabajo del doctor Baksheiev es más que una acción de resistencia; representa una propuesta humanitaria efectiva que podría replicarse en otros contextos de guerra. Su clínica móvil no solo atiende a quienes no pueden desplazarse, sino que también devuelve la dignidad y seguridad a mujeres que han sido invisibilizadas por el conflicto. En medio del caos, su ejemplo demuestra que la medicina también puede ser un acto de valentía, empatía y compromiso con los más vulnerables.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

INSPECCIONA ANA PATY PERALTA TRABAJOS DE DESAZOLVE POR PREVENCIÓN A LLUVIAS EN LA SM 17

by Brittany Magaña
julio 29, 2025
0
INSPECCIONA ANA PATY PERALTA TRABAJOS DE DESAZOLVE POR PREVENCIÓN A LLUVIAS EN LA SM 17

29- julio - 2025.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de desazolve, que realiza la Dirección General de...

Read more

SUPERVISA ANA PATY PERALTA INICIO DE PROGRAMA DE CABLEADO SUBTERRÁNEO EN BOULEVARD COLOSIO

by Brittany Magaña
julio 29, 2025
0
SUPERVISA ANA PATY PERALTA INICIO DE PROGRAMA DE CABLEADO SUBTERRÁNEO EN BOULEVARD COLOSIO

29 - julio -2025.- En un trabajo conjunto de varias dependencias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató la realización del...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes