
La Secretaría de Hacienda dio a conocer que la gasolina Magna y el diésel llevan 27 semanas consecutivas sin recibir estímulo fiscal, luego de que dicho apoyo fuera eliminado mediante decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación. En el mismo documento, se afirma que la gasolina Premium también permanece sin este beneficio.
Desde el 12 de abril pasado, los combustibles Magna y diésel dejaron de tener estímulo fiscal, mientras que la Premium no cuenta con él desde octubre de 2023. Hacienda mantiene esta medida para el periodo del 18 al 24 de octubre de 2025.
En cuanto al impuesto aplicado por litro, los conductores deben cubrir 6.45 pesos por litro de Magna y 7.09 pesos por litro de diésel. Para la gasolina Premium, el precio del impuesto asciende a 5.21 pesos por litro. Estas tarifas muestran que los estímulos fiscales no se han reactivado en ninguna de las tres modalidades.
El impuesto especial (IEPS) sobre combustibles funciona como un gravamen indirecto que se traslada al consumidor, y los estímulos fiscales previo se determinaban con base en variables como tipo de cambio, precios internacionales de referencia y costos logísticos. Hacienda señala que la ausencia de estímulo busca reducir la volatilidad en los precios.
Según datos de PetroIntelligence, para el viernes 17 de octubre de 2025, el precio promedio de la gasolina Magna en México es de 23.63 pesos por litro; la Premium se cotiza en 25.74 pesos, y el diésel en 26.25 pesos por litro. Estas cifras reflejan ligeros aumentos respecto a la semana anterior.
La decisión de mantener sin estímulo fiscal estos combustibles impacta directamente en el bolsillo de los consumidores y en los costos del transporte. Los hogares y empresas deberán absorber el efecto del IEPS completo, sin alivios fiscales que amortigüen los incrementos.








