2 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El gobierno municipal de Playa del Carmen ha lanzado una estrategia intensiva de fumigación y nebulización en colonias y zonas consideradas prioritarias para combatir la propagación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, supervisó personalmente el inicio de la jornada, viajando a bordo de una de las unidades de vectores para asegurar la efectividad del despliegue.
La alcaldesa ha dejado claro que la salud de la población es la prioridad principal de su gobierno, especialmente ante la temporada de lluvias y el incremento de casos de dengue que suele acompañarla. Esta acción directa e intensiva busca reducir rápidamente la población de mosquitos adultos en las áreas con mayor densidad poblacional y, por ende, con mayor riesgo sanitario.

Despliegue de Brigadas y Solicitud a la Ciudadanía
Acompañada por el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, la presidenta municipal informó que esta estrategia de fumigación es un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado y el equipo de Vectores. El plan de acción contempla el despliegue de brigadas que trabajarán a doble jornada, realizando labores de nebulización dos veces al día en diferentes puntos de la ciudad.
Durante su recorrido, la presidenta Mercado hizo un llamado explícito a la colaboración ciudadana para maximizar la efectividad de la fumigación. «Estamos reforzando las jornadas de fumigación en colonias, y pedimos a la ciudadanía que cuando vean pasar las unidades abran puertas y ventanas, para que el químico llegue a proteger sus hogares», señaló, pidiendo a los vecinos facilitar la entrada del químico a sus viviendas.

La Descacharrización: Una Tarea de Corresponsabilidad
Si bien la nebulización es una herramienta esencial para eliminar mosquitos adultos, la presidenta municipal enfatizó que no es la única. La alcaldesa subrayó que la acción más importante en la lucha contra el dengue es la descacharrización. Esta medida preventiva consiste en eliminar los criaderos, evitando cualquier acumulación de agua estancada en objetos como llantas viejas, cubetas, trastes y cualquier recipiente.
La jefa del ejecutivo local concluyó su mensaje haciendo un llamado a la corresponsabilidad. La lucha contra el mosquito transmisor exige un esfuerzo conjunto: «Gobierno y comunidad debemos trabajar unidos para cuidar la salud de todas y todos». Solo con la participación activa de los ciudadanos en la limpieza de sus patios y techos, la fumigación podrá tener un efecto duradero en la disminución de las enfermedades transmitidas por vectores.

El Horario de la Fumigación y la Biología del Mosquito
La estrategia de realizar fumigación dos veces al día se basa en la biología del mosquito Aedes aegypti, el vector principal del dengue. Este mosquito tiene picos de actividad al amanecer (de 5:00 a 8:00 a.m.) y al atardecer (de 5:00 a 8:00 p.m.), horas en las que está más activo y, por lo tanto, más expuesto al químico de la nebulización. Al programar las jornadas de fumigación en estos horarios, el gobierno de Playa del Carmen asegura el máximo contacto entre el insecticida y el mosquito, incrementando significativamente la eficacia de la estrategia para controlar la población adulta.