
Cancún Q. Roo 18 Junio 2024.- Durante la madrugada de este martes 18 de junio, fuertes lluvias azotaron el norte del estado de Quintana Roo, generando graves afectaciones en la vialidad para los cancunenses. Diversas avenidas de la ciudad se encuentran inundadas, lo que ha provocado cierres parciales y dificultades para el tránsito vehicular.

Puntos cerrados:
- Av. Kabah con Av. Yaxchilán
- Av. Bonampak con Av. Uxmal
- Blvd. Kukulcán (cierres parciales en ambos sentidos)
- Av. Yaxchilán
- Av. La Luna
Puntos con encharcamientos:
- Av. Andrés Q. Roo con Av. Kabah
- Av. Bonampak con Av. Uxmal
- Av. Xcaret con Av. Palenque
- Av. Nichupté con Av. 135
- Av. Kabah con Av. Yaxchilán
- Av. La Costa con Av. La Luna
- Av. Palenque con Av. La Costa
- Av. La Luna con Av. Lagos del Sol
Personal de Tránsito de Cancún se encuentra brindando apoyo vial en distintos puntos de la ciudad debido a las lluvias registradas. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y manejar con cuidado para evitar accidentes.









La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, basado en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información sobre el potencial ciclón tropical Uno:
El centro del potencial ciclón tropical Uno se localiza a 260 km al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.
Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas en Quintana Roo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento de los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en dichas costas. Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas.

Recomendaciones:
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo de este fenómeno meteorológico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Evite circular por las zonas mencionadas y tome medidas de precaución ante las lluvias intensas y posibles inundaciones.