• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Fresnillo, Zacatecas y Ciudad Obregón, las ciudades consideradas más inseguras en México

admin by admin
julio 19, 2023
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Fresnillo y Pánfilo Natera Zacatecas

Fresnillo, Zacatecas y Ciudad Obregón son las ciudades más inseguras para vivir, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de 2023, arrojó que 62.3 por ciento de la población consideró inseguro vivir en su ciudad.

La ciudad considerada más insegura fue Fresnillo, Zacatecas, con 92.8 por ciento de percepción.

En segundo lugar se ubicó Zacatecas con 91.7 por ciento. El tercer sitio fue para Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 por ciento.

El top 5 lo completaron el municipio mexiquense de Ecatepec de Morelos, con 87.6 por ciento; Irapuato, Guanajuato, con 87.3 por ciento; y Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 87.2 por ciento.

Por el contrario, las ciudades consideradas más seguras fueron San Pedro Garza García en Nuevo León; la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México; Piedras Negras, Coahuila; la alcaldía Cuajimalpa de Morelos; Saltillo, Coahuila, y Tampico, Tamaulipas.

A nivel nacional, los cajeros automáticos en vía pública son los espacios en los que la población se siente más insegura; seguidos del transporte público, el banco y las calles que habitualmente usa.

Un 51.7 por ciento de los encuestados reveló haber presenciado o escuchado de robos o asaltos en los alrededores de su vivienda; un 40.3 por ciento mencionó la venta o consumo de drogas; un 39.9 por ciento vandalismo a viviendas o negocios; un 36.5 por ciento disparos por arma de fuego, y un 24.9 por ciento bandas violentas o pandillerismo.

Ello, obligó al 47.7 por ciento de la población a evitar llevar objetos de valor al salir de su domicilio, mientras que el 43.6 por ciento ya no permite que sus hijos menores salgan de casa.

Un 41.5 por ciento hizo cambios en cuanto a estar en la calle después de las ocho de la noche.

La Encuesta reveló también que la Secretaría de Marina (Semar) es la dependencia con mejor percepción de actuación y desempeño contra la delincuencia; seguida del Ejército, la Guardia Nacional, las policías estatales y las policías municipales.

Con información de López-Dóriga Digital

Lo más Reciente

Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región 2

Un reciente derrame de petróleo ha afectado el medio ambiente en Puebla y Veracruz, luego de que se presentara una...

Read moreDetails

Jazlyn, Víctima de la Explosión en «La Concordia», es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Jazlyn, Víctima de la Explosión en La Concordia es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU 2

La explosión en "La Concordia" ha cobrado una nueva víctima, pero esta vez, la historia tiene un giro de esperanza....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes