• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Frente anti Trump: Brasil y China se alistan para efecto en sus economías

Redacción by Redacción
noviembre 21, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El presidente chino Xi Jinping (izquierda) participa con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un evento en Río de Janeiro, ayer

BRASILIA (EFE).— Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y China, Xi Jinping, afinaron ayer en una reunión sus posiciones frente al impacto comercial que pudieran tener el futuro Gobierno de Donald Trump y la creciente influencia del magnate Elon Musk en el mundo de la tecnología.

Lula recibió a Xi en Brasilia para una reunión de trabajo tras la cumbre del G20 y, aunque en sus discursos no hubo alusiones directas al presidente electo de Estados Unidos ni al magnate sudafricano, la preocupación que generan se reflejó en algunos de los 37 acuerdos firmados y en las entrelíneas de sus declaraciones.

Ambos enfatizaron el papel de China como mayor socio comercial de Brasil y, en el plano global, abogaron por recuperar la influencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que fue precisamente desgastada durante el primer mandato de Trump, quien promete ahora una nueva ola de proteccionismo, sobre todo en relación al gigante asiático.

Asimismo, renovaron sus llamamientos a la paz en Ucrania y Oriente Medio y su defensa del multilateralismo, que también muchos ven amenazado por el regreso del líder republicano al poder en Estados Unidos.

Lula y Xi, además, elevaron al estatus de “comunidad” el tratado de asociación estratégica en vigor entre ambos países desde 2012, lo cual promoverá una mayor cooperación en todos los ámbitos económicos y políticos.

Aunque Brasil se resiste a sumarse a la Nueva Ruta de la Seda, el gran proyecto de infraestructuras promovido por China, sí se acordó que el gigante asiático estudiará su participación financiera en las llamadas “rutas de la integración”, una gran red de carreteras que promueve el Gobierno de Lula en Sudamérica.

Desafío chino

Uno de los convenios refrendados este miércoles establece marcos de cooperación entre Brasil y la empresa china SpaceSail, que desarrolla un sistema de internet con satélites de baja órbita aún no plenamente operativo pero que puede estarlo en unos tres o cuatro años.

Ese acuerdo fue interpretado como un futuro desafío comercial a Starlink, empresa de internet satelital de Musk con unas 215,000 líneas activas en Brasil.

El Gobierno de Lula tiene una difícil relación con Musk, quien ha pasado a ser un referente de la ultraderecha y enfrenta problemas en la Justicia brasileña, que llegó a bloquear el servicio de la red social X.

El 20 de enero, cuando Trump asumirá el poder, Musk pasará a ser responsable del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, con lo que sumará influencia política a su ya enorme poder económico.

La mayoría de los acuerdos firmados este miércoles tienen una clara veta comercial y apuntan a una mayor apertura de mercados, sobre todo para los productos brasileños en el gigante asiático.

Xi destacó que la cooperación entre Brasil y China puede augurar “un futuro dorado para los próximos 50 años” y subrayó que, más allá de lo comercial, ambos países han decidido continuar trabajando por “el fortalecimiento del Sur Global” y en la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria en el mundo en desarrollo.

China es el mayor socio comercial de Brasil y los intercambios han alcanzado en 2023 un récord de 157,500 millones de dólares.

El ritmo esperado

Este año, el comercio bilateral mantiene el ritmo y, entre enero y octubre pasados, ha sumado 136,300 millones de dólares. China es el mayor socio comercial de Brasil, con intercambios que han alcanzado los 157,500 millones durante el año pasado.

Entorno global

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes