CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El Juzgado Primero de Distrito en Chetumal, Quintana Roo, concedió una suspensión provisional que detiene las obras de remodelación de una “casa de descanso” para militares, impulsadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto al Fuerte San Felipe y la Laguna Bacalar.
Esta medida responde al amparo 241/2025, presentado el pasado 8 de abril por habitantes de Bacalar, quienes se oponen a la construcción por posibles afectaciones al medio ambiente y a la laguna conocida como “Laguna de los Siete Colores”.
Las autoridades señaladas como responsables son la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por presuntamente omitir su obligación de someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental, y la Sedena, por introducir maquinaria pesada en la zona sin autorización previa.
Obra para militares en Quintana Roo causaría daño
Según el juzgado, ambas dependencias deben cesar cualquier “destrucción, modificación y/o alteración” en la franja ubicada entre las calles 20 y 22 del Centro de Bacalar, mientras se resuelve la suspensión definitiva.
Durante este periodo, la Semarnat deberá verificar si las acciones emprendidas por Sedena representan un riesgo para la laguna o sus especies. En caso de que no se detecten afectaciones y la obra no se encuentre dentro de un área natural protegida, podrá continuar bajo estricta supervisión ambiental.
La Profepa y otras autoridades tendrán que acudir al sitio cada tres días e informar al juzgado del desarrollo de los trabajos, conforme a la normatividad ambiental aplicable.
De un vistazo / Polémica obra
Freno temporal
El juez ordenó detener la obra en tanto se define si habrá suspensión definitiva. La orden incluye frenar toda alteración en la zona de la costera de Bacalar entre calles 20 y 22, así como actos administrativos relacionados.
Supervisión obligatoria
Si se autoriza continuar la obra, Semarnat y Profepa deberán acudir al sitio cada tres días para vigilar los trabajos. También deberán informar al juzgado y garantizar que no se afecte el entorno natural.
Es bueno que se tomen en serio los posibles daños al medio ambiente. A veces, la gente se olvida de que nuestras acciones pueden afectar la naturaleza y la salud de todos. Sin embargo, también es importante encontrar un equilibrio para que el desarrollo no se detenga por completo. Hay que buscar soluciones que cuiden el planeta sin frenar el progreso.
Es bueno que se tomen medidas para proteger el medio ambiente, pero a veces siento que estas decisiones llegan tarde y no se hacen lo suficiente. Es importante cuidar nuestro planeta, pero también hay que encontrar un equilibrio con el desarrollo y las necesidades de la gente. Hay que pensar en soluciones que beneficien a todos.
Es bueno que se tomen medidas para proteger el medio ambiente, pero a veces siento que se actúa demasiado tarde. Es genial que se suspendan proyectos que pueden causar daño, pero también hay que asegurarse de que se busquen alternativas para no frenar el desarrollo. Hay que encontrar un equilibrio entre cuidar la naturaleza y seguir avanzando como sociedad.