• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Fracaso sexenal

Redacción by Redacción
septiembre 30, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La administración de Andrés Manuel López Obrador termina con el incumplimiento de las promesas de que se tendrían altos niveles de crecimiento y bienestar, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

En su lugar, se observa “una economía debilitada y a la baja, con niveles de incertidumbre significativamente elevados, pero especialmente con un ambiente político deteriorado que aumenta considerablemente la preocupación por el andar futuro de la actividad económica y el bienestar de la población”.

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal dijo que “la preocupación es general y el ajuste en los pronósticos es cada vez mayor”, por lo que es necesario que se trabaje por generar un “ambiente que facilite a las empresas, nuevas y ya establecidas, participar en el sector formal de la economía, con expectativas claras de crecimiento y supervivencia”.

Esperan inversiones

Como parte de las actividades de monitoreo que realiza la Secretaría de Economía, de enero a septiembre, el sector privado hizo 209 anuncios públicos con una expectativa de inversión de 64 mil 703 millones de dólares.

De acuerdo con la información, además de la cifra de inversión, se observa la generación de 99 mil 709 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado.

El principal anuncio fue el de Constellation Brands, por 4 mil 600 millones.

México Encarecido

El país se encareció un 38.2% para los extranjeros durante el sexenio de López Obrador.

Inflación, la razón

Este fenómeno se conoce como inflación en dólares, que consiste en el aumento de los precios al consumidor incorporando la variación del tipo de cambio, de modo que la apreciación de la moneda local incrementa la inflación en dólares y la depreciación quita puntos. En el caso de México, la inflación sumó 32.8% del 1 de diciembre de 2018 al 15 de septiembre, de acuerdo con los datos más recientes del Inegi.

Comments 2

  1. Excavador de Tumbas says:
    1 año ago

    La economía está peor que nunca gracias a AMLO. Todo es un fracaso. ¡Vaya presidente que tenemos! El país cada vez más hundido. ¡Qué desastre!

  2. FireBrang says:
    1 año ago

    La economía está muy mal gracias a AMLO, todo un fracaso.

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Impulsa Programas de Bienestar para Mujeres de Playa del Carmen

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Estefanía Mercado Impulsa Programas de Bienestar para Mujeres de Playa del Carmen

Ciudad de México.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo un productivo encuentro en la capital del país con...

Read moreDetails

Fiscalía Logra 9 Imputaciones por Violencia Familiar en Quintana Roo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Fiscalía Logra 9 Imputaciones por Violencia Familiar en Quintana Roo

Othón P. Blanco, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado un paso firme en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes