• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Fortalecen la Democracia con Diálogos Post-Electorales

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
octubre 3, 2025
in chetumal, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

3 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Con el objetivo de robustecer los procesos y normativas que rigen las contiendas, consejerías del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) participaron en el evento denominado “Diálogos postelectorales”, celebrado este 02 de octubre de 2025. El encuentro, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP), sirvió como un foro esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias en materia democrática. La presencia de las funcionarias quintanarroenses subraya el compromiso del IEQROO con la mejora continua y la actualización de los mecanismos que sustentan la democracia local.

La consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, junto con la consejera electoral Maisie Lorena Contreras Briceño, encabezaron la representación de Quintana Roo en estas importantes mesas de trabajo. Su participación activa contribuyó a que el encuentro se desarrollara con éxito, facilitando un diálogo interinstitucional profundo y productivo. Estos espacios son vitales para homologar criterios y adoptar las mejores prácticas observadas en otros estados, fortaleciendo así la calidad de la democracia en el Caribe mexicano.

Ejes Centrales para el Avance Democrático

El propósito central de los “Diálogos postelectorales” fue analizar dos temas de gran relevancia para la democracia contemporánea en México: el voto migrante y la atención a la violencia política de género. En la primera mesa, se discutió el desarrollo histórico y el marco normativo del voto migrante en los procesos locales, buscando ampliar y garantizar el derecho de los quintanarroenses en el extranjero a participar en la vida democrática de su estado.

El segundo tema de análisis se centró en la prevención y atención de la violencia política de género (VPG), un desafío crucial para la democracia paritaria. Ahí se abordaron las lecciones aprendidas de casos recientes, bajo el título: «Del 8 de 8 al procedimiento especial sancionador», haciendo referencia a las acciones y reformas destinadas a combatir la VPG. Discutir estos mecanismos es esencial para asegurar que la participación de las mujeres en política se dé en un ambiente libre de acoso y discriminación, consolidando la igualdad democrática.

Compromiso con la Inclusión y la Participación Migrante

En el marco de los diálogos, se abordó también la mesa «Inclusión y derechos políticos electorales de los migrantes», que generó un enriquecedor intercambio sobre cómo garantizar que esta población ejerza plenamente sus derechos. Es crucial destacar como valor agregado que en Quintana Roo, la participación de la comunidad migrante no solo se limita al voto, sino que también existen mecanismos en estudio, como las candidaturas migrantes, que buscan darles representación directa. Este diálogo entre institutos electorales es fundamental para diseñar estrategias logísticas y legales que permitan la efectiva inclusión de los ciudadanos que viven fuera del país, fortaleciendo el tejido de nuestra democracia.

El evento permitió el análisis de retos y aprendizajes derivados de los procesos electorales más recientes, lo que resulta invaluable para el IEQROO de cara a sus futuros compromisos democráticos. La experiencia compartida sobre cómo implementar eficazmente los procedimientos especiales sancionadores por VPG y cómo maximizar la participación de la comunidad migrante en el extranjero, dota a las consejerías de herramientas más sólidas. Estos conocimientos son directamente aplicables para fortalecer la estructura democrática de Quintana Roo.

El encuentro concluyó con gran éxito para todos los participantes e invitados, quienes lograron un intercambio fructífero de experiencias e ideas. La retroalimentación obtenida por las consejeras del IEQROO no solo «robustece» su conocimiento, sino que les permite volver a Chetumal con perspectivas claras para modernizar los procesos electorales y asegurar una democracia más justa, inclusiva y participativa para todos los quintanarroenses.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

by Carlos Medina Cortez
noviembre 16, 2025
0
La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

16 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. Eduardo Parra Ruiz, director general de Afore Azteca, ha dejado claro que la...

Read moreDetails

¡Emoción en Redes! Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan: ‘The Odyssey’

by PMCC
noviembre 16, 2025
0
Emoción en Redes Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan The Odyssey

Hollywood, 14 de noviembre de 2025. El mundo del cine ha entrado en ebullición esta mañana tras la supuesta filtración...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes