6 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de octubre de 2025. La Universidad Tecnológica (UT) de la Riviera Maya dio un paso importante para impulsar la cultura local al unirse al programa «Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural«. Esta alianza, promovida por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes del Gobierno de Playa del Carmen, busca estrechar los lazos académicos y asegurar que el valioso patrimonio cultural de la región sea conocido y valorado por las nuevas generaciones. La iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones educativas y gubernamentales beneficia a la comunidad.

El acuerdo de colaboración fue sellado con la firma de Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto, y Francisco Javier del Real, rector de la UT Riviera Maya. Gracias a este convenio, los estudiantes de la UT tendrán acceso directo a una variedad de actividades formativas, como conferencias, presentaciones de libros y otros eventos académicos. Estas actividades no solo se llevarán a cabo dentro de las instalaciones de la UT, sino también en la Universidad de Quintana Roo y en el Foro Cultural, ampliando así los espacios de aprendizaje y difusión del patrimonio cultural para la comunidad universitaria.
Mayor Participación Estudiantil en Eventos Culturales
Durante la ceremonia de la firma, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar resaltó la importancia de este acuerdo. Mencionó que permitirá una mayor integración de la comunidad estudiantil en futuros eventos culturales de gran relevancia, como la Feria del Libro y la Cultura de Playa del Carmen. Además, hizo énfasis en que esta unión contribuye significativamente a fortalecer las relaciones entre el gobierno municipal, el ámbito educativo y la sociedad civil, creando un frente común para la preservación y promoción del patrimonio cultural. «Las puertas del Instituto están abiertas para tejer nuevas alianzas con instituciones educativas y continuar acercando la cultura a las y los jóvenes», afirmó el director.

Por su parte, el rector Francisco Javier del Real celebró la continuidad de la relación activa y constructiva con el Ayuntamiento de Playa del Carmen. Subrayó que la administración actual ha sido un socio clave para la universidad. El rector destacó: «Tenemos una excelente relación con el gobierno de la presidenta Estefanía Mercado, y este convenio se traduce en una gran oportunidad para que nuestro alumnado escuche y aprenda de reconocidos especialistas», asegurando que esta es una vía esencial para complementar la formación de los estudiantes con conocimientos sobre el patrimonio cultural.
Especialista en Antropología Compartió su Conocimiento
Como parte de las primeras actividades de este ciclo académico, se contó con la presencia del profesor e investigador Arturo Gómez Martínez. El experto impartió la conferencia «De aquí y de allá: la construcción cultural y la migración» en el Foro Cultural y en la Sala Magna 1 de la Universidad de Quintana Roo, campus Playa del Carmen. Gómez Martínez, quien es promotor cultural, escritor y catedrático, cuenta con una sólida formación en Antropología e Historia. Actualmente se desempeña como subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia, lo que garantiza la calidad y profundidad de los temas abordados sobre el patrimonio cultural. Sus investigaciones se centran en temas como la religiosidad popular, el arte textil y la iconografía indígena, despertando gran interés entre el público asistente.

Es crucial destacar que Quintana Roo, y específicamente la Riviera Maya, es una zona de alto valor arqueológico y biocultural. El patrimonio cultural de la región no solo se limita a la historia colonial o contemporánea, sino que incluye una vasta herencia de la cultura maya, con sitios emblemáticos como Tulum y Cobá. Este convenio académico es fundamental para que los estudiantes de la UT y la comunidad en general tomen conciencia de que el patrimonio cultural tangible e intangible de la zona es un motor de identidad y desarrollo sostenible. Al finalizar su participación, el ponente Arturo Gómez Martínez presentó su libro “Arte textil quintanarroense. Catálogo iconográfico”, una obra vital que documenta la riqueza estética del textil tradicional de Quintana Roo, un elemento clave del patrimonio cultural del estado.