
WASHINGTON (EFE).- Los beneficios netos del grupo Ford en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 64.6% a 471 millones de dólares y la empresa advirtió que los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump le costarán unos 1,500 millones de dólares este año.
La compañía Ford señaló que se ha visto obligada a suspender su previsión financiera para 2025 “debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles”.
“Son un riesgo sustancial para el sector que podrían tener significantes impactos en los resultados financieros y que hacen que la actualización de la previsión financiera sea difícil en estos momentos dado el ámbito potencial de resultados”, dijo en un comunicado.
La empresa indicó que sus ventas en el primer trimestre cayeron un 7% a 971,000 unidades, sus ingresos se redujeron un 5% a 40,659 millones de dólares y el beneficio neto de explotación ajustado disminuyó un 171% a 1,019 millones de dólares.
Ford culpo de la caída de sus ingresos a los frenos en algunas de sus plantas que están preparándose para lanzar nuevos productos así como a “medidas para equilibrar los inventarios”.
Por segmentos, Ford Blue (que desarrolla y produce los vehículos de combustión) perdió un 6% de sus ventas a 588,000 unidades, mientras que sus ingresos se redujeron un 3% a 21,000 millones de dólares. La unidad acumuló 805 millones de dólares de pérdidas.
Autos eléctricos al alza
Las ventas de Model e (vehículos electrificados) aumentaron un 213% a 31,000 unidades y los ingresos se dispararon un 967% a 1,200 millones de dólares.
Ford Pro (que vende vehículos comerciales y servicios a empresas) perdió un 14% de sus ventas con 352,000 unidades y los ingresos se redujeron un 16% a 15,200 millones de dólares.
Es preocupante ver cómo una marca tan icónica como Ford está teniendo problemas con sus ventas. La verdad es que la situación económica y las tasas de interés están afectando a muchas empresas, y parece que el sector automotriz no es la excepción. Espero que encuentren la manera de adaptarse y salir adelante, porque sería una pena ver a una compañía con tanta historia caer en problemas.