CANCÚN, MX.- La Dirección de Fiscalización del municipio de Benito Juárez cerró el 2024 con una recaudación de aproximadamente 22 millones de pesos, resultado de multas impuestas a establecimientos que operaban sin licencia de funcionamiento.
Alberto Covarrubias, director de Fiscalización, detalló que durante el año pasado se realizaron 32 mil verificaciones y se generaron 12 mil actas de inspección. Actualmente, cerca de 200 de estas actas aún permanecen abiertas, mientras los propietarios de negocios buscan regularizar su situación.
El proceso de inspección establece que, al momento de la visita, los dueños de los negocios deben presentar su documentación en regla. Sin embargo, si no la tienen disponible en ese momento, cuentan con 10 días para solventar el trámite. De no cumplir con este requisito, se hacen acreedores a una multa y tienen un plazo adicional de 30 días para regularizar su situación.
Actualmente, se encuentra en marcha el proceso de renovación de licencias de funcionamiento para el 2025, el cual concluirá tentativamente el 15 de marzo. Covarrubias destacó que, con la implementación de un nuevo sistema digital, el trámite será más ágil, facilitando a los negocios el cumplimiento de este requisito.
El padrón municipal de contribuyentes cuenta con aproximadamente 60 mil establecimientos registrados, aunque se ha detectado que muchos negocios no realizan el cierre administrativo correspondiente tras cesar operaciones. Por ello, las inspecciones también incluyen la actualización y depuración del padrón.