
CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades estatales y federales mexicanas decomisaron durante el fin de semana 21 inmuebles con oro, lagos artificiales y otras decoraciones exóticas del cártel de la Familia Michoacana.
La fiscalía del Estado de México informó el domingo en un comunicado, que los lugares asegurados en seis municipios son ranchos, bodegas. Además de sitios para la venta de estupefacientes, puntos de vigilancia, casas de seguridad.
Así como fincas presuntamente utilizadas “para resguardo, seguridad y confort” de los líderes criminales, entre los que mencionó a los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, objetivos prioritarios del gobierno mexicano.
Así son las fincas exóticas de la Familia Michoacana
Se trató de construcciones de maderas preciosas y oro, lagos artificiales, muelles, canchas de tenis y animales exóticos pertenecientes al grupo del crimen organizado.
Algunas mansiones tenían cebras y tigres disecados y columnas bañadas en oro. Todas contaban con más de 15 habituaciones, todo tipo de lujos y en ellas se celebraban ostentosas fiestas, algunas muy populares.

Aunque las habrían construido con dinero presumiblemente ilícito, las autoridades locales “les expidieron documentos con el fin de aparentar legalidad y obstaculizar las investigaciones o procesos judiciales en curso”, agregó el comunicado, que no mencionó detenciones.

Los operativos se realizaron en localidades de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, zonas bajo el control del crimen organizado durante décadas. Donde la violencia y la extorsión se volvieron habituales y que son una zona de trasiego de droga cercana al estado de Michoacán.
Tlatlaya saltó a la escena nacional e internacional en 2014 cuando acusaron a integrantes del ejército del asesinato de 22 presuntos narcotraficantes.
El operativo se une a otros que han realizado en el Estado de México, Chiapas y, en menor medida Veracruz, gobernados por Morena. En dichos operativos han arrestado a decenas de autoridades locales y que muestran un nuevo modelo de lucha contra el crimen organizado liderado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.