
CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), afirmó que próximamente se darán a conocer los resultados de los peritajes realizados en el lugar, así como un resumen detallado de los dictámenes técnicos relacionados con el caso.
En la mañanera de este martes, mencionó que como parte de las investigaciones por el caso Teuchitlán, Jalisco, no se puede aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona, “sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”.
¿Cuándo presentarán la investigación del caso Teuchitlán?
En Palacio Nacional, el fiscal general anunció que el próximo martes 29 de abril en las instalaciones de la FGR se presentarán todos los avances en las indagatorias, en donde, destacó, que se han judicializado a 14 personas relacionadas con este hecho.
Informó que se presentará la opinión técnica de los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de las coincidencias de los peritajes de la FGR, sobre los posibles actos de fuego en ese sitio.
“No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”.
|| El fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero informó que este martes 29 de abril se dará a conocer la opinión técnica de los peritajes realizados por la UNAM sobre lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco. Por la delicadeza del tema, se emitirá un resumen escrito con total… pic.twitter.com/xlaz6us5Ed
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 22, 2025
En Palacio Nacional, el titular de la FGR destacó que gracias a la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, jefe de reclutamiento del CJNG en esa zona y quien estaba encargo del rancho, ha logrado obtener una “buena cantidad ” de información que ha ayudado ampliar las investigaciones ese caso.
Identifican prendas halladas en rancho de Teuchitlán
Gertz Manero también adelantó que las prendas que se encontraron en el rancho ya fueron clasificadas e inventariadas y las cuales estarán a disposición de las personas que las necesiten identificarlas.
“Todo lo que son las prendas, a partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones las prendas para las personas que quieren identificarlas y que se establezca un seguimiento de éstas, las pueda tener. Nos las entregaron de manera irregular, ya las clasificamos, ya las tenemos bien inventariadas, esas prendas van a estar a disposición”.
Es bueno que se estén dando avances sobre el caso, porque la gente necesita saber qué está pasando y que no se quede en el olvido. Sin embargo, me preocupa que, al final, todo quede en palabras y no veamos acciones concretas. Ya hemos escuchado muchas promesas antes, así que espero que esta vez sí se tomen en serio las cosas.
Es bueno que se estén presentando los avances de las investigaciones, porque la gente necesita saber qué está pasando y que se está trabajando en resolver el caso. Sin embargo, me pregunto si realmente se darán a conocer todos los detalles o si solo van a dar información a medias. La transparencia es clave, y ojalá no se queden solo en anuncios sin seguir el hilo de la historia.
Es bueno que se estén dando avances sobre el caso, porque la gente merece saber qué está pasando y que se haga justicia. Sin embargo, a veces siento que solo se habla mucho y se avanza poco. Ojalá que esta vez sí se vean resultados concretos y no solo palabras.