
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, durante la habitual conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
En su intervención, Gertz Manero aseguró que, la Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.
“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud“, aseguró el titular de la FGR.
El Fiscal Alejandro Gertz Manero recordó que desde el año pasado se pidió a EU la extradición del Mayo Zambada y se abrió una carpeta de investigación por secuestro. Informa que no ha habido respuesta de EU. pic.twitter.com/NLaxUBF1Je
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) February 25, 2025
El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR “inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes“.
“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta“, relató.
Asistencia consular a Zambada
El viernes pasado se dio a conocer que, “el Mayo” Zambada entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México “debe intervenir” en su caso y pedir su repatriación “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”.
Gertz Manero, quien subrayó que esta petición de extradición “ya se cumplió“, argumentó que “es una obligación” de México dar asistencia consular a Zambada, según la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.
“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda“, argumentó.
La Fiscalía considera “secuestro” el arresto de Zambada
La FGR considera un “secuestro” el arresto en Estados Unidos de Zambada porque, aunque no participaron agentes estadounidenses en México, lo traicionó Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien lo subió a un avión para entregarlo.
“Desde julio del año pasado, cuando ocurrieron estos hechos, de forma inmediata el Gobierno de la República y, por lo tanto, la Fiscalía iniciamos un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México, el delito de secuestro, el transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad“, expuso el fiscal.
Estos hechos han ocasionado desde el 9 de septiembre la pugna entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos del Cartel de Sinaloa, que acumula más de 800 asesinatos desde entonces, según del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseveró que desde que comenzó en octubre la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo han detenido a 899 personas, lo que ha “debilitado” a ambas facciones.
Es un poco frustrante ver que el gobierno mexicano sigue pidiendo la extradición de alguien como el Mayo Zambada, pero todavía no hay resultados claros. Parece que hay muchas promesas y poco avance. La gente quiere ver acciones concretas y no solo palabras. Al final, la justicia debería ser efectiva y rápida, y no quedarse en trámites eternos.
Es increíble que, a pesar de haber solicitado la extradición de «El Mayo» Zambada tantas veces, todavía no se haya logrado. Esto muestra lo complicado que es el sistema judicial internacional y lo difícil que es para México hacer valer su autoridad. A veces parece que las cosas se mueven más lento de lo que deberían, y eso no ayuda en la lucha contra el crimen organizado.
Es increíble que se hayan hecho cuatro solicitudes de extradición y aún no haya resultados. Esto solo muestra lo complicado que es el proceso y lo poco que se avanza en casos tan importantes. A veces parece que hay más palabras que acciones, y eso frustra a la gente que espera justicia.