
2 JULIO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dio un paso firme en la defensa de los derechos de niñas, niños y mujeres al lograr una sentencia condenatoria de tres años de prisión contra Irving Eduardo Martín Velázquez, por el incumplimiento de sus obligaciones de asistencia familiar. El acusado dejó de aportar pensión alimentaria a sus tres hijas desde julio de 2018, acumulando una deuda de más de 690 mil pesos, además de una reparación del daño moral por 15 mil pesos para cada una de las menores.
Esta sentencia se suma a una serie de acciones emprendidas por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género, que también obtuvo la vinculación a proceso de seis hombres en distintos municipios del estado, por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de pensión alimenticia. Los casos se concentran en Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Playa del Carmen.
Uno de los casos más alarmantes fue el de Pedro “N”, quien en la localidad de Emiliano Zapata, amenazó de muerte con un arma blanca a su esposa tras una agresión verbal. También en Carrillo Puerto, Manuel Jesús “N” fue imputado por dejar de pagar la pensión de sus dos hijos desde noviembre de 2024. Ambos casos reflejan la persistente problemática de violencia y abandono en el núcleo familiar.

En Othón P. Blanco, tres sujetos también enfrentan cargos por hechos similares. Omar David “N” y Pedro “N” fueron vinculados por agresiones físicas a sus parejas, mientras que Pablo Isaac “N” fue procesado por atacar a su expareja en la colonia Solidaridad. Por su parte, Rigoberto “N”, en Playa del Carmen, también fue vinculado por violencia verbal y física hacia su pareja sentimental en la colonia 28 de Julio.
Además, se ejecutó una orden de aprehensión contra José Antonio “N” por no cumplir con la manutención de sus dos hijos. La detención fue realizada por elementos de la Policía de Investigación, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público. Será este quien defina su situación jurídica en los próximos días, conforme lo marca el plazo constitucional.
Este conjunto de acciones representa una respuesta clara de la Fiscalía al clamor ciudadano por justicia en casos de violencia familiar y abandono de responsabilidades parentales, dos problemáticas crecientes en el estado. Sin embargo, especialistas advierten que es urgente fortalecer también los mecanismos de acompañamiento psicológico y social para las víctimas, así como establecer sistemas preventivos más eficientes desde las escuelas, centros de salud y organizaciones comunitarias. Estas medidas deben ir acompañadas de campañas constantes de concientización que visibilicen el impacto emocional y económico que genera el abandono familiar en los menores.

Me parece genial que se tomen medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no en acciones concretas. Necesitamos ver resultados reales, no solo promesas.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Deberíamos prestarle más atención y actuar en lugar de solo hablar.
Parece que la noticia no aborda del todo el problema principal, y eso puede dejar a la gente confundida. Sería mejor si se dieran más detalles para que todos entiendan bien lo que está pasando.