
Benito Juárez, Q. Roo, 6 de agosto de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo reforzó su trabajo conjunto con la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de la entidad para fortalecer las investigaciones relacionadas con el robo de vehículos. La reunión, encabezada por Alma Reyna Reynoso Zambrano y autoridades de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos y Transporte, tuvo como principal objetivo optimizar la integración de carpetas de investigación y mejorar la colaboración entre ambas partes.
Durante el encuentro, el personal de la Fiscalía explicó a detalle las recientes reformas legales en la materia y los tipos de pruebas necesarias para agilizar el inicio de carpetas. Además, brindaron observaciones técnicas para garantizar que la integración de los casos sea más sólida, con el propósito de que los procesos judiciales avancen de manera eficiente y los responsables sean llevados ante la justicia.

Prevención y mejoras en contratos
Uno de los puntos clave de la reunión fue la recomendación de implementar medidas preventivas para las arrendadoras, como la actualización de sus contratos de renta de vehículos. Entre estas sugerencias destacó la inclusión obligatoria de números de serie de las unidades arrendadas, lo que facilitaría el rastreo y la recuperación en caso de robo. Asimismo, se propuso establecer nuevos “candados” en los procesos de renta que disminuyan el riesgo de que las unidades sean utilizadas para actos delictivos.
Por su parte, los empresarios de las arrendadoras se comprometieron a mantener una comunicación constante con la Fiscalía, aportando de manera oportuna la información necesaria cuando sean víctimas de estos delitos. Esta colaboración, subrayaron, será fundamental para que las carpetas de investigación cuenten con los elementos de prueba que permitan proceder judicialmente contra los responsables.

La reunión también abordó la necesidad de crear un registro estatal actualizado de vehículos arrendados, lo que facilitaría las acciones de recuperación por parte de la Policía de Investigación y permitiría detectar patrones delictivos asociados al robo de unidades. Esta base de datos podría convertirse en una herramienta de gran valor para el trabajo de inteligencia de las autoridades.
Finalmente, Alma Reyna Reynoso Zambrano agradeció el respaldo del Fiscal General, Raciel López Salazar, reconociendo los esfuerzos realizados para atender las demandas del sector. No obstante, especialistas coinciden en que, aunque estas medidas son un avance, será necesario implementar acciones complementarias como el fortalecimiento de la vigilancia y el endurecimiento de sanciones, para que el robo de vehículos no siga siendo un delito recurrente en la entidad.
