
10 OCTUBRE 2025- Playa del Carmen, Q. Roo.– La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, por medio de su Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión, obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso contra dos hombres identificados como Roger Alberto “N” e Inocente “N”, por su presunta participación en hechos constitutivos del delito de extorsión en perjuicio de dos personas cuya identidad permanece bajo reserva. La medida cautelar dictada para ambos imputados es la prisión preventiva oficiosa.
Los hechos que dieron origen a esta investigación ocurrieron el 1 de octubre en la avenida Xel-Há, en la colonia Guadalupana. Según la carpeta de investigación, los acusados se presentaron en dos establecimientos comerciales, exigiendo una “cuota mensual” de 15 mil pesos bajo amenazas de muerte si no se cumplía el pago. Ante la presión, las víctimas entregaron 1,500 pesos para evitar daño, momento en que fue reportado el hecho al 911.
Detención en flagrancia y pruebas contundentes
La rápida intervención de elementos de la Policía Municipal permitió la aprehensión de Roger Alberto “N” e Inocente “N” en el mismo momento en que abandonaban los locales. Durante la audiencia, la Representación Social presentó los datos de prueba recabados —entre ellos testimonios, entregas monetarias y evidencias documentales— que convencieron al juez de ordenarla continuación del proceso penal.
El juez impuso la prisión preventiva como medida cautelar por dos años mientras se desarrolla la etapa intermedia del proceso. Esta decisión busca garantizar que los imputados no se evadan ni alteren pruebas, dada la gravedad del delito de extorsión y la magnitud de las amenazas involucradas.

Autoridades locales destacaron la importancia de la colaboración entre las fuerzas policiacas y la Fiscalía, ya que la captura en flagrancia y el seguimiento inmediato del caso fueron clave para lograr la vinculación. También subrayaron que respondieron de forma eficiente al reporte ciudadano para prevenir que la extorsión escale o se repita en otros comercios de la zona.
En otros estados del país, iniciativas de combate a la extorsión han combinado operativos con programas de denuncia anónima y protección a denuncias, fortaleciendo la capacidad de las víctimas para acudir a denunciar sin temor. Quintana Roo podría explorar mecanismos similares, incluso una línea estatal exclusiva de extorsión para atender estos delitos con mayor fluidez y confidencialidad.
Con la vinculación a proceso alcanzada por la FGE, el caso avanza a la siguiente fase judicial donde se definirá la culpabilidad o inocencia de los imputados. Las víctimas y la sociedad esperan que el proceso se lleve con transparencia, justicia y con una condena ejemplar que disuada futuros actos de extorsión.