
Ciudad Juárez se prepara para rendir un emotivo homenaje a su ídolo más querido, Juan Gabriel, con la cuarta edición del festival cultural Juangabrielísimo 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 31 de agosto, conmemora el noveno aniversario luctuoso del cantautor y se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes del estado.
Durante una semana, las calles, museos y foros culturales de Juárez se llenarán de música, arte, deporte y convivencia comunitaria en honor al artista que dio fama mundial a la ciudad fronteriza, pese a haber nacido en Michoacán en 1950.
El festival no solo recuerda la trayectoria de Alberto Aguilera Valadez —nombre real del cantante—, sino que busca revitalizar el tejido social a través de actividades públicas para toda la familia. Entre las propuestas más esperadas figuran los concursos de canto, imitación y baile, en los que niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de participar. Opciones hay muchas: desde la callejoneada ‘Yo te recuerdo’ y los concursos ‘Canta, canta’ y ‘Nadie baila como tú’, hasta la tradicional serenata ‘Amor eterno a Juan Gabriel’, que tendrá lugar en la casa que perteneció al artista y que será encabezada por su hijo, Jean Aguilera, acompañado por el mariachi Alma de Juárez.
En total se realizarán 14 actividades en el escenario principal del festival y 26 eventos alternos con una oferta deportiva, cultural y artística gratuita para juarenses y visitantes, entre los que destacan una rodada ciclista, una carrera de 5 km, un tributo de rock y una cabalgata que recorrerá las calles de la ciudad con distintos carros alegóricos inspirados en las canciones del Divo de Juárez.
Uno de los momentos más significativos del festival se vivirá en la explanada del Museo Casa de Juan Gabriel, el recinto cultural que resguarda las cenizas del cantante, donde se realizará un concierto sinfónico con la participación del tenor chihuahuense José Luis Ordoñez, la Filarmónica Joven de Ciudad Juárez y la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca y el Mariachi Así es México, dirigido por el maestro Jaime Mata.
La encargada de cerrar el festival será la cantante española Natalia Jiménez, quien ofrecerá un concierto el domingo 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad. “Es un privilegio ser parte de este festival en el que celebramos la vida de uno de los artistas más grandes que ha nacido jamás. Su recuerdo y su música nos acompañarán por siempre y, personalmente, yo quiero rendir homenaje al cantante, al compositor y, sobre todo, al amigo que tuve la fortuna de conocer”, señaló la intérprete.
La tercera edición de Juangabrielísimo también pone énfasis en el aspecto comunitario, con talleres culturales, charlas sobre la vida y legado del cantante, y espacios de convivencia en plazas públicas. Se espera la asistencia de miles de visitantes, lo que representa también un impulso turístico y económico para Ciudad Juárez, donde Juan Gabriel sigue siendo un símbolo de identidad y orgullo.