
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Gerardo Fernández Noroña terminó de forma abrupta una conferencia tras ser increpado por estudiantes por el rancho Teuchitlán, presunto campo de exterminio y adiestramiento en Jalisco.
Durante el evento en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el presidente de la mesa directiva del Senado arremetió contra los estudiantes por los cuestionamientos sobre el rancho y la postura oficial del gobierno morenista.
Los manifestantes reclamaron al senador por sus declaraciones pasadas sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán y las madres buscadoras de México, al considerar que minimizaba los hechos.
Fernández Noroña arremete contra estudiantes por Teuchitlán
Ayer lunes, Fernández Noroña acudió al CIDE para dar una conferencia magistral nombrada ‘Las reformas desde la izquierda’, pero fue recibido con pancartas y zapatos, en referencia a los cientos de pares hallados en el rancho.
Los manifestantes cuestionaron si negaría la crisis de desaparecidos ante las madres buscadoras, o que el rancho Izaguirre no era un campo de exterminio – como aseguraron las autoridades federales -.
“¿En qué momento dije que no están desaparecidos?”, reclamó el senador del Partido del Trabajo, con al menos una decena de pares de zapato frente a él, colocados por los estudiantes.
Ponen zapatos en visita de Fernández Noroña al CIDE por el caso #Teuchitlán.
"¿En qué momento dije que no estaban desaparecidos?", estalla ante preguntas de estudiantes. pic.twitter.com/WWWlFUOr93
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 1, 2025
“Ustedes sostienen que el campo de Teuchitlán era un campo de exterminio, que era el Auschwitz mexicano, que por lo menos 200 personas ahí fueron exterminadas. Yo sostengo que eso que ustedes dicen no se ha probado”.
Ante un auditorio lleno, sin medios de comunicación presentes, Noroña calificó a la protesta estudiantil como un acto movilizado “por desinformación”.
“No voy a evadir la protesta que, desde mi punto de vista, está presentándose por desinformación y tergiversación de declaraciones que yo hice. Ahí están mis zapatos y esos no son de un desaparecido. Aquí estoy haciendo frente a esta reunión”.
Aunque hubo preguntas de otro tipo, se regresó continuamente al caso de Teuchitlán en Jalisco, lo que detonó más reclamos por parte del senador.
Fernández Noroña insistió que no debe ser llamado un “campo de exterminio” y culpó a la derecha por hacer “una campaña canalla con el tema”.
“Sostengo que lo del rancho ha sido un manejo verdaderamente deleznable de la derecha. No es cierto que haya sido un campo de exterminio ahí”.
APESTA, LO SIGUE NEGANDO
Mientras las familias buscan justicia y la verdad duele a todo México, #Noroña prefiere taparse los ojos y decir que #Teuchitlán no es un campo de exterminio.
¿En serio?
Negar lo evidente no lo hace menos atroz. Solo deja claro de qué lado no está.… pic.twitter.com/rkym8jVQQN— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) March 31, 2025
"¿Se atrevería a ver a las madres buscadoras a los ojos y decirles que sus hijos no están desaparecidos?", preguntó un estudiante del CIDE a Noroña, quien se molestó y dio por finalizada su participación porque "no hay condiciones".
: Sara Pablo pic.twitter.com/N1amdUoZu3
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 1, 2025
“Yo lo que dije es: ¿que estén aquí los zapatos quiere decir que sean de personas desaparecidas? En este caso sabemos perfectamente que no lo son”.
Noroña cierra abruptamente conferencia en el CIDE
Cuando los estudiantes le exigieron no culpar de todo a los gobiernos previos a al sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el aliado de Morena dijo:
“Hemos luchado contra eso toda la vida, hemos empeñado nuestra seguridad, nuestra integridad, nuestra familia, nuestro compromiso, nuestro enorme amor al pueblo contra ese tipo de canalladas.
Y repudio que nos quieran meter en ese costal de asesinos que bañaron en sangre al país y muchas de las personas que ustedes apoyan, con las que ustedes simpatizan justificaban esos actos miserables. Se tenía que decir y lo dije”.
Gerardo Fernández Noroña estalla contra estudiantes que protestaban por el caso Teuchitlán durante una conferencia en el CIDE.
pic.twitter.com/TGY5Eh8reV
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) April 1, 2025
El encuentro terminó de forma abrupta después de una hora tras un exabrupto del legislador.
“Así como dije que el diálogo había sido respetuoso, digo en este momento que no tiene sentido continuar. Están faltando a la verdad”, reclamó.
Es preocupante ver cómo se cierran las puertas al diálogo, especialmente en temas tan serios como el de Teuchitlán. Ignorar las preocupaciones de los estudiantes no ayuda a construir un país mejor. La comunicación es clave, y en lugar de responder con agresividad, debería haber escuchado y aclarado las dudas.